martes, agosto 19, 2025
Inicio Blog Página 237
Increíble, pero sí. La Unión Europea lo acaba de confirmar. España ya posee la electricidad más cara de toda la UE. Según los datos del último informe trimestral del mercado eléctrico europeo que publica la Comisión Europea, el consumidor medio español paga la electricidad a 51 céntimos por kWh, ó 510 €/MWh, récord absoluto en todo el Viejo Continente, en el...
La vespa velutina -avispón asiático- o el aedes albopictus -mosquito tigre-, son los insectos invasores más peligrosos presentes en España, mientras que otros como la vespa mandarina o el aedes aegypti no se han establecido, pero sí se han avistado ejemplares. En general, hay una "mayor presencia" de insectos invasores en el territorio español, asegura el director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), Jorge Galván....
El suministro de combustibles en Europa está atravesando un momento convulso, no solo por el aumento del precio del crudo sino también por la reducida capacidad que tiene el continente para convertirlo en combustibles (gasolina, diésel, queroseno, propano, butano…). En la última década en la UE han cerrado 24 refinerías, más del 10% de la capacidad de refino del...
La sequía es un fenómeno silencioso, que llega sin avisar y del que, normalmente, nos damos cuenta cuando lleva entre nosotros semanas o meses. La comunidad científica se ha ocupado preferentemente de estudiar la sequía en regiones o países (Sahel, Cuerno de África, Sudáfrica, Australia…) donde el problema es acuciante y las consecuencias dramáticas en la mayoría de los casos. Esto es...
En el centro de cada galaxia se encuentra un agujero negro supermasivo. Ahora, la experiencia combinada de tres investigadores que trabajan en diferentes propiedades de los agujeros negros ha generado el modelo más preciso de Sagitario A, el monstruo que reside en el centro de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Simulación detallada del movimiento del gas que rodea el objeto Tal y como...
El Parque Natural Tuzlivski lymany, en el Mar Negro, sufre las consecuencias de la guerra en Ucrania y miles de delfines ya han muerto por el conflicto, según dice a Efe el biólogo Ivan Rusev, que se muestra dolido ante el desastre. Biólogo y jefe de investigación del parque, Rusev siempre soñó con crear un centro de rehabilitación de delfines y su trabajo en la reserva, que se...
El pulpo es un organismo excepcional con un cerebro extremadamente complejo y capacidades cognitivas únicas entre los invertebrados. Sin embargo, en cierto modo este animal tiene más en común con los vertebrados. Eso sí, la razón evolutiva de su inteligencia y los mecanismos moleculares que la determinan siguen siendo objeto de investigación. Un nuevo estudio, publicado en la revista BMC Biology, revela que la complejidad...
El Parlamento Europeo adoptó la semana pasada su posición sobre el nuevo proyecto de normas de la UE para aumentar el uso de combustibles sostenibles en los aviones y aeropuertos, con el fin de reducir las emisiones de la aviación y conseguir que Europa se convierta en una zona climáticamente neutra para 2050. Los eurodiputados aumentaron la propuesta original de la Comisión...
Según un informe de la CNMC, y tras el estudio de la evolución de precios de carburantes en estaciones de servicio: “de forma general, el mercado de distribución de carburantes a través de las estaciones de servicio parece estar trasladando la bonificación al consumidor”. Asimismo: “no descarta que alguna estación de servicio individualmente haya absorbido una parte de la bonificación de...
La Infraestructura Científica Técnica Singular – Reserva Biológica de Doñana (ICTS-RBD), que gestiona la Estación Biológica de Doñana, ha presentado los resultados del Programa de Seguimiento de Procesos Naturales en el Espacio Natural de Doñana durante los últimos tres años. Este programa de seguimiento recoge periódicamente datos científicos sobre el estado de conservación de Doñana y permite detectar cambios en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...