La energía solar fotovoltaica, que consiste en la captación de la energía solar para ser convertida en electricidad, ha experimentado una gran revolución en las dos últimas décadas con el empleo masivo de un material llamado perovskita. Actualmente estamos en la cuarta generación de células solares; así es como se denominan los dispositivos o placas solares en del campo científico.
La...
Diferentes animales han adquirido la capacidad de producir e inyectar veneno. En algunas ocasiones, las especies venenosas, como serpientes, arañas o medusas, entran en contacto con los humanos o con animales domésticos, produciendo accidentes que pueden llevar a sufrir serias lesiones o hasta ocasionar la muerte. Estos accidentes ocurren predominantemente en las regiones más pobres del planeta, causando un...
¿Cómo es posible que el agua, el vapor y el hielo sean lo mismo? ¿Qué es la luz? ¿Por qué brillan las estrellas? ¿Cuál es el origen y el destino del Universo? La respuesta a cualquier pregunta sobre la naturaleza reside en conocer los “ladrillos” indivisibles de los que todo está hecho. Seguimos explorando los “ladrillos” del mundo y...
Si quiere al mismo perro sujeto a la correa muchos años, un auténtico compañero de vida, decídase por un Jack Russell Terrier. Estos canes activos y enérgicos -son unos cazadores natos, así que no opte por uno si se pasa el día en el sofá- tienen una esperanza de vida de casi 13 años, los más longevos entre las...
Un estudio llevado a cabo sobre más de cien galaxias por un equipo de investigadores del Observatorio de rayos X Chandra, de la NASA, ha revelado algo que ya se sospechaba. Algunos agujeros negros en pleno crecimiento, están llevando a cabo una 'matanza masiva de estrellas', devorándolas por miles en lo que parece un auténtico proceso de demolición estelar...
El mundo necesita de nuestra atención para que podamos vivir en un planeta saludable. Este es un hecho indiscutible y al que todos deberíamos prestar atención. A lo largo de nuestro día a día como ciudadanos, tenemos la posibilidad de realizar diferentes acciones de cara a mejorar la salud del medioambiente: ahorrar agua, energía o reciclar son algunos ejemplos.
Además...
Los mosquitos son una molestia por sus zumbidos y picotazos, pero también son los animales más mortales para los humanos, debido a la transmisión de diferentes virus y parásitos.
Algunas especies de estas máquinas voladoras de matar se alimentan exclusivamente de humanos, pero para ser un alimentador tan exitoso, deben haber desarrollado mecanismos de orientación precisos para distinguir entre el olor humano y animal. Ahora,...
La inteligencia artificial es, sin duda, una de las revoluciones del siglo XXI. Es el actor clave de la llamada cuarta revolución industrial, y se ha aplicado con éxito a campos tan dispares como la medicina, la enseñanza y las ciencias sociales.
Esta disciplina nació a mediados del siglo pasado, aunque no ha sido hasta hace pocos años cuando logró sus resultados...
Cada día hay más noticias relacionadas con la contaminación atmosférica de las ciudades en las que vivimos. Es un problema que no afecta solo a las grandes urbes donde hay un volumen importante de coches e industrias, sino también a ciudades pequeñas y medianas en las que se dan otros condicionantes climáticos.
La ONU calcula que entre 6 y 7 millones de personas...
Si hay un tema del que no se ha dejado de hablar en los últimos meses es la desorbitada y constante subida de la luz. Una subida que, además de afectar a las facturas de todos los ciudadanos de nuestro país, ha alterado nuestras rutinas. Tanto de forma particular, en nuestros hogares, como en las empresas, las más perjudicadas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...