Un nuevo informe multiinstitucional de la Organización Meteorológica Mundial destaca la gran distancia que hay entre las aspiraciones y la realidad climática y advierte que, de no adaptarse medidas “mucho más ambiciosas”, las consecuencias “físicas y socioeconómicas” del cambio climático “serán cada vez más devastadoras”.
El estudio titulado “Unidos en la Ciencia” destaca que las concentraciones de gases de efecto invernadero...
Los últimos datos hechos públicos por Eurostat reflejan que el 39% de los residuos tratados se recicló, si bien existen grandes diferencias entre Estados miembros. En 2020 se trataron en la UE unos 2.029 millones de toneladas de residuos, de los que el 60% se trató en operaciones de recuperación, según datos que acaba de publicar Eurostat.
El 60% de los...
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha detectado por primera vez en Cataluña y en las costas españolas una nueva alga invasora de difícil erradicación en Punta Falconera, en la reserva natural del Cap de Creus, en Roses (Girona) y también en Es Gat, en Cap Norfeu, que pertenece a la reserva marina del Cap de Creus. Se trata...
Entre ideas preconcebidas, leyendas urbanas y desinformación, aún persisten en la sociedad falsas creencias alrededor del reciclaje y la reutilización de materiales. Impulsar la economía circular pasa por dar una nueva vida a los residuos, reparando, renovando y reciclando los materiales. Este nuevo paradigma económico, basado en la optimización de las materias primas y el respeto al medio ambiente, se antoja el único...
Un equipo de investigación del Instituto de la Grasa (CSIC) ha aplicado bacterias que consumen residuos de fresa para obtener biogás. Esta biomasa procede de la fabricación de productos como la mermelada, yogures y saborizantes. Para elaborarlos, a la fruta se le retira el zumo mediante tamices (coladores industriales) y el residuo restante de ese proceso habitualmente termina en los...
Un análisis genómico completo de burros modernos y antiguos revela los orígenes de este animal y su expansión a través de los continentes. Los burros domésticos (Equus asinus) han sido importantes para los humanos durante miles de años, proporcionando una fuente de trabajo y transporte de larga distancia para muchas culturas, particularmente en regiones áridas y semiáridas. Sin embargo, aún se sabe muy...
Los desastres naturales que están marcando el año 2022, desde las olas de calor en Europa a las inundaciones en Pakistán o las sequías en China, África y EEUU, "son el precio de la adicción humana a los combustibles fósiles" como el carbón, el gas o el petróleo, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.
Combustibles fósiles
"No hay...
La situación de sequía prolongada afectaba cierre de agosto al 38,5% del territorio nacional, dos puntos más que un mes antes (36,5%), y las unidades territoriales en situación de emergencia por escasez de agua subieron a 17, una más que en julio, y aquellas en situación de alarma a 23, tres más. Así, según el último informe mensual del...
El primer ministro de Israel, Yair Lapid, afirmó este lunes en Berlín que Israel puede suministrar a Europa aproximadamente un 10% del gas natural que proporcionaba Rusia antes del inicio de la invasión de Ucrania el pasado mes de febrero.
“Es probable que Israel pueda incrementar las exportaciones de gas natural a Europa a partir del año que viene”, dijo el primer ministro en una rueda de prensa conjunta con...
Cinco de los dieciséis puntos de no retorno -a partir de los cuales la comunidad científica ha identificado que el cambio climático destructivo es inevitable incluso si el calentamiento global se detiene- podrían haberse activado ya, y cada décima aumenta la probabilidad de que ocurran estos fenómenos.
Así lo advierte un nuevo estudio liderado por la Universidad de Estocolmo -en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...