Hallan fragmentos perdidos de un antiguo continente en una isla de Canadá. Este hallazgo en la isla de Baffin supone que el protocontinente del Atlántico Norte era un 10% más grande de lo que se pensaba hasta ahora.
Hace 335 millones de años surgió el supercontinente Pangea, un único y enorme pedazo de tierra que emergió de las aguas. 160 millones de años después,...
Hace 100 millones de años, un gran número de feroces depredadores convirtieron al Sahara en el lugar más peligroso que haya existido en la Tierra.
O eso es, por lo menos, lo que sostiene un equipo internacional de investigadores, que acaba de publicar en la revista ZooKeys la mayor revisión en casi cien años de vertebrados fósiles en un área de formaciones...
Hoy en día el Sáhara es el desierto cálido más extenso del planeta, con un área comparable a la que tienen China o Estados Unidos. Allí las precipitaciones son muy bajas o inexistentes y se alcanzan algunas de las temperaturas más altas de la Tierra, que llegan a los 47ºC.
Pero no siempre fue así. Se cree que el Sáhara...
La bomba de soga es un tipo de bomba de fácil construcción y bajo coste que se puede usar manualmente con poco esfuerzo. Generalmente se usa para extraer agua de pozos subterráneos para uso doméstico, para riego de huertas y pequeños cultivos o para abastecer de agua al ganado.
La bomba de soga manual consta básicamente de: una cuerda o soga unida por...
El lobo del Himalaya (Canis himalayensis) es uno de los principales carnívoros de las altas altitudes asiáticas, que albergan algunas de las últimas áreas silvestres intactas de nuestro planeta. Su protección no solo es esencial para la preservación de la especie, sino también para mantener un ecosistema sano y equilibrado. Sin embargo, hasta ahora poco se sabía sobre este misterioso animal.
Durante...
Entre 1650 y 1915 se produjo en la Tierra la llamada «Pequeña Edad de Hielo»: un periodo de actividad solar extremadamente baja en el hemisferio norte que, combinada con el enfriamiento de los aerosoles volcánicos, originó temperaturas superficiales más bajas.
Entre las consecuencias de este descenso del calor global, pueblos alpinos quedaron arrasados por el avance imparable de los glaciares o los ciudadanos...
Hace aproximadamente 4.600 millones de años, en los primeros días de nuestro Sistema Solar, un disco de polvo y gases orbitaba al joven Sol. La humanidad ha elaborado dos teorías de cómo a partir de esa nube surgieron los planetas rocosos, entre ellos nuestro hogar, la Tierra.
La primera señala que el polvo en el Sistema Solar interior -la región de nuestro...
De ambientes mediterráneos, la musaraña gris (Crocidura russula) es un mamífero de hasta 12 gramos de peso que se alimenta de invertebrados y se encuentra por todo el territorio peninsular.
Este pequeño endotermo, que genera calor y mantiene la temperatura corporal de manera interna, es además muy sensible a las variaciones del clima, del que depende para regular su metabolismo y ajustar la fenología de procesos como la...
Un equipo de físicos de la Universidad de Oxford acaba de anunciar el hallazgo en el LHC (Large Hadron Collider, el Gran Colisionador de Hadrones) de una extraña partícula subatómica justo en el acto de cambiar de materia a antimateria. Según los investigadores, el descubrimiento podría ayudarnos a entender cómo el Universo pudo evitar su total aniquilación poco tiempo después del...
Los incendios han arrasado en España en lo que va de año 193.247 hectáreas forestales, con lo que en poco más de seis meses y medio se han superado las cifras de todo 2012, año en el que ardieron el récord de 189.376 hectáreas, según datos del organismo europeo EFFIS basados en imágenes por satélite.
Sistema Europeo de Información sobre...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global
El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...