La luna ha sido desde siempre fuente de inspiración de leyendas populares. En nuestro acervo encontramos algunas muy sofisticadas, como la de los hombres que se transforman en lobo cuando hay luna llena, y otras menos fantasiosas, como las relacionadas con la fertilidad. El hecho de que el ciclo lunar dure casi lo mismo que el menstrual ha llevado...
En los Pirineos, los pinos ya están viviendo en una nueva realidad creada por el ser humano. En las partes altas, estos árboles se están extendiendo. En las zonas de mediana altitud, están creciendo más. En las zonas más bajas, su mortalidad ha aumentado.
Todos estas alteraciones están relacionadas con el cambio climático y el cambio en los usos del suelo....
La temporada de huracanes de 2020 fue una de las más activas desde que se recogen datos, con 30 tormentas con nombre registradas. Los científicos han demostrado que, en ese mismo año, la temperatura media global de la superficie del mar se incrementó en más de 1 °C, en comparación con los niveles preindustriales.
Se ha sugerido que el aumento de la...
En 1908, la explosión de aire de un meteoroide aplastó 80 millones de árboles cerca del río Podkamennaya Tunguska (Siberia). Nunca se encontró un cráter de impacto, puesto que, según narra la historia, el cuerpo celeste se desintegró a 5 o 10 kilómetros de altitud. ¿Qué hubiera ocurrido si la roca de casi 100 metros de largo hubiera golpeado contra la superficie de la...
Los pingüinos han despertado la curiosidad de naturalistas desde que fueron observados por primera vez por los europeos que viajaban en la expedición de Vasco de Gama, a finales del siglo XVI. Aquellos marineros les dieron el nombre de pájaros bobos, pues aunque el pico era un rasgo delator de su condición de ave, sus andares torpes y su incapacidad...
Europa, uno de los satélites de Júpiter, tiene el tamaño de nuestra Luna, aunque con una estructura muy diferente: cubriendo su interior rocoso, existe todo un océano helado que lo rodea, creando todo tipo de estructuras que fueron reveladas por primera vez a finales de los noventa por la sonda Galileo, de la NASA.
Las fotografías mostraban dobles crestas de hielo en...
Hay muchas plantas de interior que pueden refrescar el ambiente y purificar el aire. Sin embargo, a veces se nos olvida que, al igual que un perro o un gato, se trata de seres vivos que necesitan ciertos cuidados. Uno de ellos es la limpieza. Por ello, aquí queremos explicar cuál es la mejor forma de quitarles el polvo...
Muchos animales endotermos o de “sangre caliente”, como los mamíferos, por lo general presentan cuerpos grandes y extremidades cortas en climas fríos para reducir la pérdida de calor corporal. Como otros mamíferos, los murciélagos invierten energía en mantener su temperatura corporal constante y, por el contrario, la mayoría de las especies son pequeñas tanto en ambientes fríos como cálidos.
Medir...
Zelandia es todo un continente oculto bajo las aguas del Pacífico, del que únicamente aflora una mínima parte: las islas de Nueva Zelanda y Nueva Caledonia.
El séptimo continente, que aún no figura en los libros de texto, se separó de Australia y de la Antártida hace unos 80 millones de años. Tras aquella separación sufrió importantes movimientos verticales, con...
Las grandes superficies asfaltadas, el tráfico, la contaminación y la ausencia de zonas verdes hacen que las ciudades tengan una mala respuesta al calor del verano. El diseño urbano determina el microclima donde vivimos y, por tanto, modificarlo permite generar unas condiciones que nos permitan sobrellevar mejor las altas temperaturas.
Una herramienta para mejorar el confort térmico es el urbanismo bioclimático,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...