miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 197
Existen numerosos sistemas que se organizan en redes: un conjunto de nodos interconectados entre sí. Así funciona la red del metro, de internet o de los ecosistemas. En estas redes hay nodos muy interconectados (Google o Wikipedia en el caso de internet y especies clave como los árboles en el caso de los ecosistemas) y otros que cuentan con...
Los reptiles –del latín reptilis, que se arrastra- son animales vertebrados que tienen la piel recubierta de escamas y cuyos ancestros aparecieron hace, aproximadamente, 315 millones de años, durante el Carbonífero. La mayoría de los linajes se diversificaron durante el Mesozoico. Todos los reptiles son ovíparos y habitan en todos los continentes excepto en la Antártida. Al igual que otros...
La economía circular se presenta como una alternativa para transformar el actual modelo lineal, que genera residuos en todas las etapas de la cadena de producción, ya que se basa en prolongar la vida útil de los materiales y los recursos tanto como sea posible, reduciendo la generación de residuos. Precisamente, según datos de The Circularity GAP Report 2022, que mide a...
10 gramos de este polímero puede absorber hasta un litro de agua. Sergio Jesús Rico Velasco, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional, ha encontrado una manera de retener el agua de lluvia convirtiéndola en sólido. El agua sólida es biodegradable, no es tóxica y la conserva un periodo de hasta 8 años ayudando a las cosechas a crecer en climas extremos. Se...
En los albores del siglo que vivimos peligrosamente algunos cálculos preconizaban que más de 3/5 partes de la población del planeta (unos 5 200 millones de personas) vivirían en concentraciones urbanas en 2025 rodeados de árboles. Estas previsiones se cumplen. Los números para 2020 procedentes del Banco Mundial son elocuentes: el 56,15% de la población es urbana. Y la...
¿Por qué algunos meteoritos causan extinciones masivas y otros, incluso más grandes, no? La pregunta lleva décadas intrigando a los científicos, pero un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Liverpool y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, en Tenerife, podría haber hallado por fin una respuesta. Y es que, según explican los científicos en un artículo...
Un equipo de investigadores de las universidades de Arizona y Colorado en Boulder han hallado «evidencia convincente» de que Mimas, la pequeña luna de Saturno conocida como 'la Estrella de la Muerte' por su parecido a la estación imperial de Star Wars, esconde un océano bajo su helada superficie. De este modo, la luna más interior del planeta anillado, de casi...
Las ballenas tienen una curiosa forma de alimentarse, que es bien conocida. Para atrapar sus diminutas presas, llamadas krill, se lanzan a toda velocidad a través del agua con la boca bien abierta. En un solo trago gigante, ingieren un volumen de agua y krill que puede ser aún más grande que su propio cuerpo. Es una hazaña impresionante,...
Comprender cómo afecta al rendimiento de los cultivos de cereales el uso de fertilizantes nitrogenados es clave para mejorar la gestión de los nutrientes. Permite diseñar políticas para mantener la producción de alimentos y la rentabilidad de la producción, buscando al mismo tiempo la sostenibilidad medioambiental de los cultivos mediante la reducción de las emisiones de compuestos nitrogenados al...
Las dudas y misterios alrededor de los agujeros negros están muy extendidas. Preguntas como, por ejemplo, si la Tierra podría caer dentro de uno de ellos o qué pasaría en el remoto caso de que una persona entrase en uno de estos cuerpos del espacio tienen una difícil respuesta o explicación. Un agujero negro no es en realidad un agujero, no está vacío...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España, referente en energías renovables

Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Tendencias de movilidad sostenible para 2025

La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Ciberseguridad industrial

Soluciones clave para fortalecer la ciberseguridad en plantas industriales

La ciberseguridad industrial emerge como un bastión crucial en la era digital, dedicada a salvaguardar los sistemas de control (ICS) y las tecnologías operativas...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...