martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 196
El Mediterráneo oriental y Oriente medio son “un punto caliente” del cambio climático y, sin acciones decididas, se prevé que las temperaturas lleguen a aumentar cinco grados este siglo, además de producirse una serie de fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes. Olas de calor, sequías, tormentas de polvo y lluvias torrenciales, con importantes efectos sobre las personas, “serán pronto una realidad” a...
La gestión del riesgo ha reducido la vulnerabilidad a las inundaciones y las sequías a escala mundial, pero su impacto aún está en aumento en todo el planeta, según un estudio publicado en la revista Nature (3 de agosto) en el que ha participado la investigadora María del Carmen Llasat, catedrática de Física de la Atmósfera en la Facultad de Física...
Desde comienzos de año y hasta final de agosto se han registrado 54 grandes incendios forestales (más de 500 hectáreas) y el total de fuegos, independientemente de su extensión, ha afectado a 252.690 hectáreas, según datos provisionales. Estas suponen las cifras más altas desde 2012. Así se desprende del último balance sobre incendios forestales publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y...
Los buitres leonados adultos que residen en áreas protegidas pueden verse negativamente afectados con el aumento de la presión de turismo. Los resultados de un nuevo estudio, que realizaron investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), la Universidad de Sevilla y la Universidad Miguel Hernández se publicaron en la revista Ibis y se inscriben en iniciativas de la...
Ballesteros de Calatrava, en Ciudad Real, puede presumir de ser la primera república energética de España. Este municipio de apenas 400 habitantes quiere ser autosuficiente gracias a un pionero proyecto de energía solar. Veinte hogares de Ballesteros de Calatrava forman parte de la comunidad rural energética creada en este pequeño pueblo de Ciudad Real. No pagan nada por sus instalaciones de autoconsumo y calculan...
La Amazonia se encuentra inmersa en una crisis o punto de no retorno debido a las altas tasas de deforestación y degradación. Esta situación no es un escenario futuro, sino un estado ya presente en algunas zonas de la región. Países como Brasil y Bolivia concentran el 90% de la deforestación y degradación combinadas, entendidas como perturbaciones en el bosque. Como resultado,...
Rusia cortará el suministro de gas a Europa si la Unión Europea pone un límite al precio del gas. Esta amenaza llega tras la propuesta realizada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Asimismo, después que el G7 acordara limitar el precio del petróleo ruso y otros derivados. La tensión con Rusia sigue creciendo y la amenaza de...
Según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la generación eólica fue capaz de producir un ahorro de 2.057 millones de euros para los consumidores en los primeros 7 meses del año. El sector eólico aporta más de 3.100 millones de euros a la economía española, un 0´30% del PIB, con unas exportaciones valoradas en más de 1.740 millones de...
El Ártico se calienta casi cuatro veces más rápido que el resto del mundo, con el consiguiente derrumbe de glaciares y la pérdida de hábitats a un ritmo récord. Una situación a la que se une un fenómeno inesperado: sus lagos se están secando. Un estudio que publica el martes Nature Climate Change señala que en los últimos veinte años los lagos árticos se...
La laguna de Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana y la última que ha mantenido agua en agosto, ha terminado por secarse. En estos días ha quedado reducida a un pequeño charco en el centro, donde ya no acuden las aves acuáticas. Esta es la tercera vez que ocurre desde que la Estación Biológica de Doñana...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ciudades inteligentes para la sostenibilidad urbana

El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana

Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Industria textil y moda sostenible

Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...