El deterioro ambiental está contribuyendo al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la aparición de nuevas enfermedades, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), subrayando que los bosques y los árboles pueden desempeñar funciones fundamentales para abordar estas crisis y avanzar hacia economías sostenibles.
En el informe “El estado de los bosques del mundo...
Seguramente habrás escuchado hablar sobre la energía solar fotovoltaica y las formas de aprovecharla. Y es que con la instalación de placas solares se puede disfrutar del autoconsumo, tanto de energía eléctrica, gracias a la energía solar fotovoltaica, como de calor, con la energía solar térmica. En este sentido, su colocación supone una gran cantidad de beneficios, pero también tiene sus...
La historia del Premio Nobel de Física de 2022, concedido a Alain Aspect, John Clauser y Anton Zelinger, se remonta al año 1935. En ese año, Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen publicaron un artículo que ponía en jaque la mecánica cuántica, criticando sus pretensiones de ser una teoría completa.
Los autores del artículo presentaban el siguiente experimento mental (gedankenexperiment), a...
Las plagas pueden ocasionan alrededor del 40% de pérdidas de la producción agraria mundial. Muchas veces se entiende como plaga a cualquier organismo que vive y se alimenta de nuestros cultivos, pero este concepto es erróneo.
¿Qué son las plagas?
Una plaga es un organismo que produce una pérdida de cosecha cuyo valor es mayor que el coste de su control. Actualmente...
El proyecto pionero de restauración de arrecifes de coral OceanShot, que busca conservar los océanos y mitigar así el impacto del cambio climático, comenzó a operar en Antigua y Barbuda con el objetivo de expandirse después a otros países.
"Este proyecto tiene múltiples beneficios. Hay beneficios medioambientales, sociales y económicos, y estamos muy contentos de formar parte de esta iniciativa", dijo...
La demanda eléctrica nacional ha sufrido un descenso del 3,5% en septiembre con respecto al mismo mes de 2021, una vez decontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 20.427 GWh, un 2,7% inferior a la de septiembre de 2021. Por su parte, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 37,2% de la...
El 44% de los espacios delimitados como masas de aguas subterráneas de España se encuentran en mal estado, según un análisis realizado a partir de los documentos entregados por el Gobierno a la Comisión Europea para informar sobre los planes de tercer ciclo de planificación (2022-2027). La directiva marco del agua europea obliga a los países a presentar esta...
Hace 66 millones de años un asteroide de más de 10 km de ancho se estrelló contra lo que hoy es la península de Yucatán (México) con una fuerza equivalente a la de diez mil millones de bombas atómicas como la de Hiroshima. El impacto incendió los bosques y expulsó tanto azufre a la atmósfera que bloqueó la luz...
Un equipo científico formado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) acaba de descubrir una especie nueva de escarabajo de mediano tamaño perteneciente al género Eurymeloe en Guadalajara, en concreto en el Puerto de la Quesera, que separa las provincias de Segovia y Guadalajara.
Nueva especie de escarabajo bautizada como Eurymeloe orobates
Esta nueva...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha tomado razón de la declaración de emergencia para realizar actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por los incendios forestales de Cebreros, Santo Domingo de Silos y Navafría (Castilla y León) y Monfragüe (Extremadura). Estas intervenciones, que tienen consignado un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...