Las olas de calor serán más frecuentes, intensas y mortales en el futuro debido al cambio climático, e incluso podrían "exceder los límites humanos, psicológicos y sociales" en regiones como el Sahel, el Cuerno de África o el sur de Asia, advirtió el lunes un informe de la ONU y de la Cruz Roja.
El estudio de la Oficina de...
A falta de aprobación por el Consejo de Ministros, el Gobierno da un paso adelante para impulsar la instalación de plantas solares flotantes en embalses de dominio público.
El pleno del Consejo Nacional del Agua, presidido por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Teresa Ribera, ha refrendado el proyecto de Real Decreto por el que...
La deforestación y la subida de las temperaturas obligan a los monos a cambiar su comportamiento y pasar más tiempo sobre el terreno, según un estudio a gran escala.
Los investigadores llevan tiempo observando cómo el cambio climático influye en el comportamiento animal: osos polares que cazan renos en vez de focas; loros con picos más grandes para regular mejor su temperatura...
Las plantas están experimentando "niveles sin precedentes" de daños causados por los insectos, a pesar del declive generalizado de estos, según un estudio dirigido por la Universidad de Wyoming, Estados Unidos, en el que se apunta a la actividad humana como posible explicación.
Los investigadores publican sus conclusiones en la revista PNAS, en un artículo en el que comparan los...
La secuenciación del genoma de Azolla filiculoides realizada por más de cuarenta científicos de todo el mundo ha reabierto el quimérico sueño de la capacidad de ese pequeño helecho acuático para ayudarnos a contrarrestar el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y con ello su eficacia para combatir el cambio climático.
Azolla es un género que engloba siete especies de helechos acuáticos...
2022 será recordado por la crisis energética, pero dejando aparte los mercados energéticos, lo que está sucediendo en Europa con la sequía es digno de mención. Y es que la producción hidroeléctrica está bajo mínimos, sobre todo en España.
Estamos ante una alta probabilidad de que 2022 sea el año con registros con menor producción hidroeléctrica en la historia de...
Aunque las estrellas y los agujeros negros constituyen a priori objetos claramente distintos, de un estudio teórico recién publicado emerge una extraña pregunta: ¿Estamos confundiendo un tipo muy compacto de estrellas con agujeros negros? La clave se halla en un factor, la polarización del vacío, que permite que existan estrellas mucho más compactas de lo que se pensaba, con...
El peso de una hormiga es una absoluta insignificancia. Ni teniendo una decena de ellas sobre nosotros lo notaríamos. Pero, ¿cuántas son y cuánto pesan todas las hormigas del mundo, juntas? La ciencia ha respondido a esta pregunta. Tal y como recoge un nuevo estudio, en la Tierra hay aproximadamente alrededor de 20 cuatrillones de hormigas, es decir, 20.000.000.000.000.000.000.000.000 de insectos.
Son una familia de...
La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo ha sido el escenario en el que, esta pasada semana, se ha clausurado el ciclo de "Jornadas sobre acción climática y energética" a nivel autonómico que el IIDMA (Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente) ha celebrado en distintas comunidades autónomas a lo largo de 2022. El evento, organizado en Sevilla con la...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Kioto, en Japón, y la Universidad de Rice, en Estados Unidos, ha logrado obtener en laboratorio la temperatura más baja jamás conseguida, 3 mil millones de veces más fría que el espacio profundo, que todavía se calienta con el resplandor del big bang, que se encuentra a 4,2 kelvin. Para lograrlo, han enfriado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...