domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 173
Representantes de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales amazónicas alertaron de los efectos del cambio climático que sufren en sus territorios "por agentes externos" en la Cumbre del Clima COP27 que acoge la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. "Empresas madereras y agrícolas generan una desforestación masiva en la cuenca amazónica que derivó en efectos nunca antes vistos, como la...
La creación de un fondo separado para las reparaciones climáticas será uno de los debates centrales de la COP27 que se celebra estos días en Egipto. Los países de la Unión Europea (UE) no parecen dispuestos a votar a favor. Los representantes de los países que integran la UE y participan en la Cumbre Internacional del Clima 2023 (COP27), no quieren que...
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este lunes en la COP27 a “todos los gobiernos” la implantación de impuestos sobre los beneficios extraordinarios obtenidos por las petroleras para abordar los problemas derivados del alza de los precios de la comida y la energía y los daños que sufren los países afectados por el cambio climático. Guterres se...
Las perturbaciones climáticas, los conflictos, la inseguridad alimentaria, la inflación y los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 afectan a la toda la población del planeta. Sin embargo, la crisis climática golpea con mayor fuerza a los menos responsables de ese flagelo, que también son los menos capaces de adaptarse a sus impactos, afirmó este lunes el Alto Comisionado de...
Dinapsis, referente en transformación digital del ciclo integral del agua y salud ambiental de las ciudades, e IdenCity, compañía de consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, colaboran para digitalizar el conocimiento y la gestión del rendimiento de ciudades y territorios de España. La integración de IDDIGO, de Idencity, con la solución de Agenda Urbana de DINAPSIS,...
El aumento de población en las últimas décadas, así como la limitación de terrenos aptos para la agricultura y del agua destinada a actividades agrarias, ha hecho necesaria la búsqueda de cultivos alternativos que contribuyan a la diversificación de la agricultura y a la seguridad alimentaria. Uno de estos posibles cultivos alternativos con capacidad productiva en España es la quinoa...
El mes de octubre de 2022 fue, en el conjunto de España, extremadamente cálido. Con una temperatura media de 18 ºC, superó en 3,6 ºC el valor promedio del período de referencia 1981-2010 y se trató del octubre más cálido de la serie histórica, cuyo arranque data de 1961, superando al anterior octubre más cálido, el del año 2017,...
Un estudio liderado por Adrià Descals y Josep Peñuelas, ambos investigadores del CSIC y del CREAF, y publicado en Science, demuestra que el incremento de temperaturas ha hecho aumentar exponencialmente los incendios en el Ártico. En el estudio también participan David Gaveau, experto en incendios en TheTreeMap, así como investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CSIC-Universidad de Valencia), de la Universidad de Wageningen (Países Bajos), la Universidad...
La 27ª Conferencia de las Partes (COP27) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se celebra entre el 6 y el 18 de noviembre en Egipto en un contexto marcado por la prevalencia de eventos climáticos extremos en todo el mundo, la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania y el consenso científico de que el Acuerdo de París será...
España acudirá a la cumbre del clima de las Naciones Unidas, COP27, con el reto de rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad en menos de nueve años, pues en 2021 cerró con un nivel de emisiones similar al de 1990, año que se toma de referencia en el proceso de descarbonización mundial. La Unión Europea ha elevado del...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...