Rusia continúa fiel a los compromisos asumidos en el Acuerdo de París sobre el clima, que Moscú firmó en 2016 y ratificó en 2019, pese a la compleja situación geopolítica, dijo este miércoles el enviado ruso a la COP27, Ruslán Edelguériev.
"No planeamos renunciar a nuestros compromisos", dijo Edelguérievev en una entrevista por vídeo con la televisión pública rusa. Días...
A pesar del aumento de la inversión en eficiencia energética, el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono del sector de la construcción han repuntado desde la pandemia de COVID-19 hasta alcanzar un máximo histórico, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
El lanzamiento del estudio situación mundial de los edificios...
La Cumbre del Clima COP27 pidió el miércoles ayuda al sector privado para alcanzar los 2,4 billones de dólares al año para 2030 que necesitan los países emergentes y en desarrollo para reducir las emisiones, aumentar la resiliencia y hacer frente a las pérdidas y daños causados por los efectos del cambio climático.
Según el informe publicado en el día...
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó durante una sesión de la cumbre del clima COP27 que las capacidades militares del futuro más eficaces serán también las más respetuosas con el medio ambiente.
"En el futuro, las capacidades militares más eficaces serán las verdes y respetuosas con el medio ambiente”, aseguró Stoltenberg a través de videoconferencia desde Bruselas...
Un equipo de científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GV), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y la Universidad de Melbourne en Australia ha desarrollado un sistema que cuantifica el estado hídrico de los árboles a partir de la combinación de fotografías térmicas tomadas desde el aire y...
No somos tan diferentes. Los neandertales también buscaron climas cálidos para vivir en familia. No todo fue, para ellos, sobrevivir en la estepa, golpeados por el frío glaciar de la Edad de Hielo. No en vano, la mayor parte de su existencia en el tiempo geológico vivieron en áreas de clima mediterráneo y subtropical.
En el Levante español los neandertales...
A escala global, las lagunas costeras de Lagos (Nigeria), Sakumo (Ghana) y Bizerta (Túnez) —cerca de grandes núcleos urbanos y sin sistemas de tratamiento de residuos ni aguas residuales— se encuentran entre los ecosistemas acuáticos de esta naturaleza más afectados por la contaminación por microplásticos. Sin embargo, las concentraciones más elevadas de estas micropartículas se han detectado en Barnes...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido ante la Cumbre de Líderes de la COP27 el máximo compromiso político en la lucha contra el cambio climático y que no se use la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania como excusa para relegarla ni "faltar a la palabra dada".
COP27
Durante su intervención en el plenario, con la que...
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) se celebra del 6 al 18 de noviembre en Sharm el-Sheik (Egipto) con el objetivo de conducir al mundo a la aplicación de los planes previamente acordados a fin de afrontar el reto del calentamiento global.
La COP26, que se celebró el año pasado en Glasgow (Escocia) cuando se cumplieron cinco...
El Secretario General de la ONU, António Guterres, presentó este lunes el Plan de Acción de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos, que debería cumplimentarse entre el 2023 y el 2027 y cuyas inversiones iniciales ascienden a unos 3100 millones de dólares, un importe mínimo en comparación con los beneficios que se derivarán de la iniciativa, señaló el lunes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...