El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen total de agua dulce requerido para la producción de bienes y servicios que forman parte de nuestra rutina diaria. Desde la siembra de alimentos hasta la confección de prendas de vestir, la presión que ejercemos...
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar el uso de plástico reciclado en la fabricación de vehículos. Un consorcio de las principales asociaciones del sector, con el respaldo del gobierno, ha delineado un plan de acción ambicioso que busca transformar la forma...
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas en su eficiencia y accesibilidad, acelerando su adopción a nivel mundial. Nuevas celdas fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento avanzados están revolucionando el mercado energético. Estos avances permiten una mayor captación y conversión de la luz...
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la gestión eficiente de datos, estas metrópolis buscan optimizar el uso de recursos, reducir emisiones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La gestión inteligente del tráfico, el alumbrado público eficiente, la monitorización de la...
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un mensaje con motivo del Día Internacional de Cero Desechos, Guterres denunció que "la Tierra es víctima de la moda", señalando el alarmante ritmo de producción y el consiguiente desperdicio textil.
Según Guterres, cada segundo se incinera...
En un planeta cada vez más vulnerable a los embates del cambio climático, la erosión de la biodiversidad y la omnipresente contaminación, las organizaciones no gubernamentales (ONG) han emergido como actores cruciales en la promoción de un futuro sostenible. Estas entidades, a través de una labor multifacética que abarca la concienciación pública, la presión política y la ejecución de...
La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el denso tráfico y las emisiones industriales han elevado los niveles de polución a cotas alarmantes, deteriorando la calidad de vida de incontables ciudadanos.
No obstante, un horizonte de esperanza se vislumbra con la aparición de soluciones...
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el CSIC, ha desarrollado una tecnología enzimática sostenible capaz de transformar sectores como los detergentes, textiles y cosméticos.
¿Qué es la tecnología enzimática sostenible?
Las enzimas industriales son catalizadores naturales que aceleran reacciones químicas sin generar residuos tóxicos....
Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas de metales raros podría tener para la vida marina. La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de 28 científicos, revela que los ecosistemas de las profundidades oceánicas tardan décadas en recuperarse de las...
El planeta Tierra se enfrenta a un desafío sin precedentes: el impacto creciente y acelerado del cambio climático. Evidencias científicas irrefutables señalan un aumento constante de las temperaturas globales, desencadenando fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia e intensidad. Sequías prolongadas, inundaciones devastadoras y tormentas virulentas se han convertido en la nueva normalidad en diversas regiones, afectando la vida de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...