En el año 1949 se instituyó el día de hoy, 14 de febrero, como el Día Mundial de la Energía. El objetivo principal es promover el uso de fuentes renovables y reducir la utilización de las energías no renovables. Este día pretende incentivar el uso eficiente y responsable de los recursos energéticos, además de reflexionar sobre la función que tiene...
Windows ha sido tradicionalmente el sistema operativo más amenazado por los ciberdelincuentes, debido principalmente a su alta tasa de penetración en los ordenadores de sobremesa de todo el mundo. Sin embargo, cada vez más personas están comprando ordenadores Mac, que cuentan con el sistema operativo macOS, por lo que no es de extrañar que los ataques de los ciberdelincuentes...
Un estudio liderado por científicos del Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian y de la Universidad de Utah, publicado en la revista Plos Climate, han comprobado mediante simulaciones realizadas por ordenador que el polvo lunar podría usarse como escudo para mitigar los efectos del calentamiento global.
Los científicos han determinado que si se recoge una pequeña cantidad de polvo lunar...
La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de la radiación electromagnética que generan los rayos del Sol. El Sol es una de las principales fuentes naturales de energía virtualmente inagotables que se usan para la generación de electricidad renovable.
La energía solar se plantea como la solución principal para acelerar la transición energética y...
Un conocido restaurante de Madrid por sus famosas tortillas de patata cierra debido a un brote de salmonelosis por el que se han visto afectadas más de 100 personas, de las cuales 13 han requerido ingreso hospitalario. Aunque se siguen investigando las causas del brote de Salmonella, lo más seguro es que se deba a la tortilla poco cuajada.
¿Qué...
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó ayer su informe anual sobre el mercado mundial de la electricidad donde destaca que la energía nuclear y las energías renovables van a cubrir más del 90% del incremento de la demanda eléctrica mundial durante los próximos tres años. También se calcula que, durante el mismo periodo de tiempo -hasta el...
El agua es nuestro bien más preciado y escaso, su conservación y uso responsable adquieren cada vez más importancia en nuestro día a día. Esta es la temática de la fascinante exposición Somos agua, que se puede visitar en la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal de Isabel II hasta el 30 de junio de 2023. El objetivo...
La Fundación Minderoo muestra los datos del índice de productores de plásticos Plastic Waste Makers Index (PWMI) 2023, donde se revela que el problema de la contaminación por plásticos que sufre el planeta está empeorando. Se trata de un problema muy grave, ya que volvemos a dar un paso atrás a la hora de alcanzar la sostenibilidad y una...
Un nuevo estudio de las universidades de Newcastle y Canterbury, publicado en la revista Nature Communications, indica que los desbordamientos de lagos glaciares (GLOF por sus siglas en inglés) suponen una grave amenaza para 15 millones de personas en el mundo. Las poblaciones que habitan en las zonas de alta montaña de los Andes y la meseta asiática son...
Los combustibles fósiles como el carbón, el gas natural y el petróleo son recursos no renovables que provienen de rocas sedimentarias. Se formaron hace millones de años a partir de material orgánico muerto como animales y plantas. Tienen diferentes usos, ya sea para generar la electricidad necesaria para nuestros hogares y dar combustible a nuestros vehículos, entre otros.
A pesar...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...