Ambientum
Indicadores para evaluar la sensibilidad de las comunidades marinas al cambio climático y la pesca
El cambio climático y la sobreexplotación pesquera están afectando de manera significativa a los ecosistemas marinos. Con el objetivo de comprender mejor la vulnerabilidad de estas comunidades, un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha diseñado dos indicadores innovadores para evaluar la sensibilidad de las comunidades marinas ante estos factores de presión.
Un enfoque funcional para evaluar...
Es una realidad innegable que el cambio climático está transformando nuestro planeta a una velocidad alarmante. Sus efectos se extienden por todos los rincones del mundo, afectando a ecosistemas, economías y sociedades de manera profunda. Uno de estos efectos es el adelanto de la floración de los cerezos.
El aumento de las temperaturas globales está provocando el derretimiento acelerado de...
El reciclaje: ¿una solución completa o un parche verde? Se presenta como una solución clave para mitigar el impacto ambiental de nuestros residuos. Sin embargo, ¿es realmente tan efectivo como creemos? Un análisis más profundo revela que, si bien el reciclaje es una herramienta valiosa, no es la panacea para resolver la crisis de residuos.
Esta práctica implica un proceso...
Un reciente estudio ha revelado una preocupante realidad: el humo de incendios forestales deja una huella tóxica en nuestras ciudades, mucho más allá de la zona afectada por el fuego. Investigadores de la Universidad McMaster han descubierto que los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), compuestos cancerígenos presentes en el humo, se adhieren a las superficies urbanas y pueden permanecer allí...
Un paso firme hacia la restauración ecológica y la descontaminación de suelos
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha dado inicio a una nueva fase de recuperación de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión con la puesta en marcha de las obras en los conjuntos mineros abandonados de El Descargador I y II...
Un nuevo paquete de medidas clave para el sector químico
La Comisión Europea ha presentado el Clean Industrial Deal, una iniciativa destinada a potenciar la competitividad de la industria química y su transición hacia un modelo sostenible. Este acuerdo, que se cimienta sobre la Declaración de Amberes, busca reducir los costes energéticos, fomentar la innovación en tecnologías limpias y garantizar...
El ecosistema marino de Tenerife es un tesoro de biodiversidad en el Atlántico, despliega una rica variedad de vida que va desde diminutas criaturas planctónicas hasta majestuosos cetáceos. Sus aguas cristalinas, templadas durante todo el año, actúan como un refugio vital para numerosas especies, muchas de ellas endémicas de la región macaronésica.
La singularidad de este ecosistema radica en la...
Los huracanes representan una fuerza indomable que ha moldeado paisajes y comunidades a lo largo de la historia. Su comprensión, más allá de la mera descripción meteorológica, exige adentrarse en la complejidad de los sistemas climáticos y la dinámica de la atmósfera.
Estos fenómenos, nacidos de la calidez de los océanos tropicales, se alimentan de la energía acumulada en las...
Un reciente informe elaborado por la consultora Oliver Wyman ha revelado que España ha retrocedido cinco posiciones en el Índice de Transición Verde, un ranking que evalúa el progreso de 29 países europeos en materia de sostenibilidad. A pesar de haber mejorado en algunos indicadores, España se encuentra ahora por debajo de la media europea, lo que evidencia la...
Las fases lunares que observamos desde la Tierra son un fenómeno fascinante que ha intrigado a la humanidad durante siglos. No se trata de cambios reales en la Luna, sino de la porción iluminada de su superficie que podemos ver desde nuestro planeta, dependiendo de su posición relativa con respecto al Sol y a la Tierra.
A medida que la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...