jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 136
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a información pública, hasta el próximo 17 de mayo inclusive, el texto de un Real Decreto para regular las dos figuras jurídicas comprendidas dentro del ámbito de las comunidades energéticas: las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía. El objetivo principal de las comunidades...
Mañana, 22 de abril, se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/63/278 de 22 de diciembre de 2005. Muchos países celebran el Día de la Tierra con el objetivo de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, las sociales y las ambientales de las...
Desde Ambientum, te invitamos a realizar este cuestionario para que demuestres todos tus conocimientos sobre la economía circular: ¡Apúntate a nuestra newsletter y recibe de forma semanal las últimas noticias! Fuente: Redacción Ambientum
El Parlamento Europeo aprobó el pasado martes con 413 votos a favor, 167 votos en contra y 57 abstenciones los acuerdos de diferentes actos legislativos clave del paquete "Objetivo 55" para el año 2030 con el plan de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se concentran en la atmósfera. Los países de la Unión Europea (UE) lograron...
Las aguas residuales son aquellas aguas con impurezas cuya calidad ha sido afectada de forma negativa por la acción de los seres humanos. Proceden de vertidos de diferentes orígenes, principalmente domésticos e industriales, aunque también se usan en la agricultura, comercios, entornos urbanos y en la ganadería. Las aguas residuales pueden ser llamadas de diferentes formas, también conocidas como aguas...
Un estudio publicado recientemente en la revista Science afirma que las sequías repentinas son cada vez más frecuentes en el 74% de las 33 regiones de la Tierra desde finales de la década de 1950. La sequía se define como un periodo prolongado de tiempo en los que una determinada región o territorio no recibe la cantidad suficiente de agua para...
Ember, uno de los grupos de reflexión sobre la energía más prestigiosos del mundo, presentó el pasado miércoles el informe Global Electricity Review 2023, que entre otros datos indica que la energía eólica y la energía solar alcanzaron un nuevo récord al generar el 12% de la electricidad mundial en el año 2022. En dicho informe, analiza los cambios que...
El servicio marino de Copérnico, el programa de observación espacial de la Unión Europea (UE), advierte que las aguas de mares y océanos que bañan y rodean a España registraron el pasado lunes una temperatura de 3 ºC más alta en comparación con los valores normales para este periodo. La temperatura de mares y océanos acaba de batir todos lo...
La energía eólica es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de la energía que producen los aerogeneradores o las turbinas eólicas gracias a la fuerza del viento, convirtiendo la energía cinética del viento en energía eléctrica. Es la más eficiente de todas las energías renovables, cuyo impacto ambiental es muy bajo si la comparamos con...
Hoy, jueves 13 de abril, la Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de lanzar al espacio a las 14:15 (hora peninsular española) la sonda "Juice" para estudiar las lunas heladas de Júpiter -Calisto, Europa y Ganímedes-. La misión europea "Juice", acrónimo de Jupiter Icy Moons Explorer (Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter), comenzará un viaje estimado de 8 años para...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...