La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio reciente promovido por FELAC —la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines— arroja luz sobre cómo las empresas del sector están integrando principios circulares para reducir su impacto...
Ambientum
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de la construcción con los proyectos NEOCOMP y REFUGI
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) lidera el desarrollo de materiales compuestos más sostenibles y reciclables a través de dos ambiciosos proyectos: NEOCOMP, centrado en la industria, y REFUGI, orientado al sector de la construcción. Ambas iniciativas cuentan con...
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a vulnerabilidades económicas y tensiones geopolíticas, lo que ha llevado a muchas a priorizar fuentes de energía limpias y autóctonas para asegurar su autonomía.
Las energías renovables, como la solar, la eólica y la hidroeléctrica, ofrecen una...
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la presión del turismo masivo. Ante esta realidad, el turismo sostenible en ecosistemas frágiles, emerge como una estrategia crucial para conciliar el desarrollo económico con la conservación de estos entornos naturales.
Esta alternativa busca minimizar los impactos...
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las proyecciones de investigadores de la Universidad de Melbourne. Su reciente estudio, publicado en la revista Environmental Research Letters, arroja una sombra de preocupación sobre la estabilidad de esta corriente oceánica vital, que ejerce una influencia...
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Este fenómeno ejerce una presión directa sobre los ecosistemas litorales, desestabilizando su armonía intrínseca y exponiéndolos a amenazas de gran calado. Las zonas costeras, intrínsecamente frágiles, se...
En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra la contaminación y la mitigación del impacto ambiental. La forma en que la energía se consume en nuestros hogares incide directamente en la emisión de gases de efecto invernadero, principales causantes del calentamiento global.
La adopción...
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas hacia las profundidades abisales de los océanos: las rápidas avalanchas submarinas, científicamente denominadas corrientes de turbidez. Esta investigación, publicada en la prestigiosa revista Environmental Science and Technology, arroja luz sobre la manera en que estos...
Un apagón que reabre el debate nuclear
El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la fragilidad del sistema energético nacional. Cuando la electrificación de la economía es más intensa que nunca y la demanda energética no deja de crecer, este apagón, han puesto en entredicho la estrategia actual de transición...
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de cavernas subterráneas en terrenos kársticos, resultado de milenios de erosión química. Este proceso geológico se concentra especialmente en regiones como Guangxi y Chongqing, caracterizadas por su roca caliza, altamente susceptible a la disolución por aguas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cerca del 88% de las aguas de baño españolas son “excelentes”
España consolida su posición como un referente en la calidad de sus aguas de baño, con la vasta mayoría de sus playas y zonas...
InnovaPlásticos 2025: innovación con propósito para una industria más sostenible
Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico
En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido...
Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético
España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Zonas de bajas emisiones, ¿funcionan contra la contaminación?
Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha...