viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 11
Deforestación en España
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos hídricos y el cambio climático. Este fenómeno, impulsado por la expansión agrícola descontrolada, la tala ilegal y el avance de la urbanización, provoca la pérdida acelerada de ecosistemas vitales en diversas regiones del mundo. Los...
Calidad de aguas de baño en España: 87,6% excelentes, líder en Europa
España consolida su posición como un referente en la calidad de sus aguas de baño, con la vasta mayoría de sus playas y zonas recreativas fluviales luciendo el distintivo de "excelente". Así lo revela el último informe anual sobre las aguas de baño en Europa, publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), un documento que ofrece una...
Agricultura urbana en azoteas
¿Es posible cultivar hortalizas en las azoteas de las ciudades con el mismo éxito que en el campo? Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA-CSIC) ha demostrado que sí. Gracias al uso de sustratos elaborados con compost y residuos orgánicos, se ha logrado una agricultura urbana productiva comparable —e incluso superior— a la de cultivos tradicionales....
Calidad del aire de Madrid
Madrid se enfrenta, desde hace décadas, a una persistente amenaza ambiental y de salud pública: la preocupante calidad del aire. La capital española lucha constantemente contra niveles elevados de contaminantes atmosféricos, que con frecuencia rebasan los límites establecidos por la Unión Europea.  Particularmente preocupantes son las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO₂), un gas irritante, y las partículas en suspensión...
Contaminación química
Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de expertos, una iniciativa que promete democratizar el acceso a los avances científicos en el manejo de sustancias químicas. Así lo ha confirmado a la AFP Inger Andersen, directora del Programa de las Naciones Unidas para...
Reducir la basura en las playas del Mediterráneo
Las playas del Mediterráneo no solo constituyen un hogar para una rica diversidad de especies marinas, incluyendo algunas en peligro de extinción, sino que también actúan como escudos naturales. Sus sistemas dunares y arrecifes protegen las costas frente a la erosión y los embates de desastres naturales. Más allá de su valor ecológico, estas playas son un motor socioeconómico crucial....
Proyectos ecológicos locales
En la primera línea de la lucha contra el deterioro ambiental, los proyectos ecológicos locales emergen como baluartes de la sostenibilidad. Estas iniciativas, arraigadas en comunidades específicas, persiguen un doble objetivo: salvaguardar el entorno natural y elevar la calidad de vida de sus habitantes. Su espectro de acción es amplio y diversificado, abarcando desde programas de reforestación que buscan restaurar...
Microplásticos en el abismo de las Fosas Marianas
La Fosa de las Marianas, la sima abisal más profunda conocida en el planeta Tierra, ubicada a una asombrosa profundidad de 6.800 metros en las oscuras extensiones del Pacífico occidental, se ha convertido en un inesperado sumidero de contaminación plástica. Un reciente estudio, cuyos hallazgos han sido publicados en la prestigiosa revista Nature, revela la inquietante concentración de una...
Turismo de cruceros
La creciente afluencia de cruceros al puerto de Palma de Mallorca ha desencadenado una profunda transformación en la capital balear, generando impactos significativos tanto a nivel social y económico como ambiental. En los últimos años, la ciudad se ha consolidado como uno de los destinos predilectos del Mediterráneo para la industria crucerística, una tendencia impulsada por el constante crecimiento...
El cambio climático intensifica las sequías
Introducción Aunque en los últimos días algunas regiones de España han registrado tormentas intensas y lluvias torrenciales, lo cierto es que no deberíamos dejarnos engañar por estos episodios puntuales. La emergencia hídrica persiste. La atmósfera —cada vez más cálida y exigente— actúa como una esponja que absorbe la humedad del suelo incluso tras una tormenta. Es lo que los científicos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...