Las montañas de España abarcan una amplia variedad de paisajes montañosos, formando una gran diversidad geográfica que se extienden desde picos nevados hasta colinas y valles de gran belleza. Algunas de las cordilleras más destacadas de nuestro país son la Cordillera Cantábrica, los Pirineos, la Sierra Nevada, las Sierras Béticas y el Sistema Ibérico.
Las montañas se definen como elevaciones...
Ayer, el Consejo de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo (PE) llegaron a un acuerdo provisional para disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos pesados nuevos en un 90% para el año 2040 en comparación con los niveles de 2019. Este sector emite a la atmósfera más del 25% de las emisiones de gases...
El Parlamento Europeo aprobó ayer, con 593 votos a favor, 21 en contra y 14 abstenciones en una sesión plenaria en Estrasburgo (Francia), una ley que prohíbe el "greenwashing" para mejorar el etiquetado de los productos y vetar el blanqueo ecológico para proteger a los consumidores. A falta de la aprobación definitiva por parte del Consejo, que será publicada...
En la actualidad, el carbón desempeña un papel principal como fuente de energía en la generación eléctrica, la fabricación de acero y la producción de cemento. Además, también representa la principal fuente de emisiones de dióxido de carbono (CO2) asociadas a la actividad humana.
El informe anual sobre el mercado del carbón de la Agencia Internacional de Energía (AIE) indica...
Celeste Saulo, nueva secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) desde el pasado 1 de enero, ha informado en su primera rueda de prensa con los medios de comunicación que, para este año 2024, la temperatura promedio mundial podría alcanzar aproximadamente 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), excediendo de esta forma el límite recomendado por...
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista Water Resources Management, determina que la agricultura intensiva a gran escala es una amenaza para las zonas áridas.
Esta investigación, en la que colaboraron investigadores de tres universidades españolas (Alicante, Católica de Murcia y Politécnica de Madrid), analizó las consecuencias ambientales, económicas y sociales, utilizando Almería...
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmaron el pasado viernes que en 2023 se registraron las temperaturas más altas desde que comenzaron los registros climáticos a nivel mundial en 1880. Superaron por un amplio margen las temperaturas alcanzadas en los años 2016 y...
El problema de la contaminación por plásticos afecta a la gran mayoría de países en todo el mundo, desde el Ártico hasta nuestros océanos, e incluso tiene impactos negativos en la calidad del aire que respiramos. Esta problemática está alterando nuestros ecosistemas de forma significativa, representando una seria amenaza para las especies que los habitan.
En las últimas décadas, hemos...
La Comisión Europea anunció ayer la entrada en vigor de la aplicación de la Ley de Datos de la Unión Europea, la cual establece nuevas directrices para promover una economía de datos equitativa e innovadora. Asimismo, fomentará un entorno de mercado creativo y dinámico al liberar información industrial y establecer pautas legales claras con respecto a su aplicación.
La presente...
El Consejo de Ministros aprobó este martes la actualización del Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica 2023-2027 (PNCCA - 2023), cuyo objetivo principal es reducir de manera significativa los niveles de contaminación de compuestos y sustancias altamente perjudiciales para la salud.
Esta actualización está en línea con los compromisos establecidos para España en la Directiva de Techos Nacionales...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?
En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...
Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...
El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...