jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 101
Mapa del mundo. Renta global
La crisis climática va más allá de las alteraciones en los ecosistemas y la pérdida de recursos naturales. Sus impactos se hacen sentir en nuestra vida diaria y en la estructura misma de nuestras comunidades. Un informe del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (PIK) en Alemania, publicado en la revista Nature, estima que la economía global podría...
Avispas
Introducción a la diversidad de avispas Las avispas representan un extenso grupo de insectos que pertenecen al orden de los himenópteros, el cual también incluye a abejas y hormigas. Se estima que existen más de 30,000 especies de avispas que varían enormemente en tamaño, forma y hábitos. Algunas son solitarias, mientras que otras viven en sociedades complejas. A pesar de...
Carne roja
La carne roja siempre es un motivo de interés y controversia asegurada, tanto para los amantes de este alimento como para sus detractores. Recientemente, la revista científica  BMJ Global Health ha publicado un nuevo estudio en el que señala que sustituir parte del consumo de carne roja por sardinas o anchoas podría evitar la muerte de hasta 750.000 personas...
El clima
Introducción al Clima y su Importancia El clima se define como el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región a lo largo del tiempo. A diferencia del tiempo meteorológico, que es efímero y cambiante, el clima representa la regularidad de los patrones meteorológicos en un periodo extenso. La importancia del clima radica en su influencia directa sobre: La biodiversidad: Determina...
Acto innaugural proyectos PVing CHARGE y ECOASIS
En un mundo donde la movilidad sostenible se perfila como una necesidad ineludible para combatir los desafíos del cambio climático, Circutor ha dado un paso significativo al presentar los proyectos PVing CHARGE y ECOASIS. Estas innovadoras iniciativas no solo abordan los problemas de recarga de vehículos eléctricos, sino que también marcan un hito en la transición hacia un modelo...
Osaki
En el país japonés hay una ciudad que está a la vanguardia del reciclaje de los desechos y que la convierte en la ciudad más sostenible del mundo. La ciudad se llama Osaki, se encuentra al suroeste de Japón, y recicla el 80% de sus desechos sin utilizar una incineradora. Los desechos de comida se fusionan con las plantas recortadas....
Jardines bioclimáticos
Un jardín bioclimático es más que un espacio verde o un simple elemento paisajístico. Representa la integración consciente de la vegetación y recursos naturales en la arquitectura y el urbanismo, con el propósito de mejorar las condiciones climáticas locales y amplificar la sostenibilidad del entorno. Esta estrategia ecológica se enfoca en la utilización de plantas y técnicas de jardinería,...
Bomba de calor, energía natural. AFEC
Residuos, poda, control de ecosistemas forestales, libros… Eso es lo que aparece con la búsqueda en internet de “quemar o no quemar”. Es decir, quemar “qué” o “para qué”, pero no se habla de qué pasa cuando se quema… El fuego, sus beneficios y sus secuelas Desde que nuestros antecesores prehistóricos aprendieron a controlar el fuego en cavernas, la humanidad no...
Incendios forestales
Hace un mes avisamos del problema que estaba viviendo Guatemala con los incendios forestales. La Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitarias Europeas ha compartido el mapa de los incendios en Centroamérica. Y lo que muestra es preocupante. Hasta comienzos de abril, se han observado incrementos significativos en los incendios forestales en comparación con el año anterior....
Plogging
En los últimos años han surgido muchos movimientos que combinan el ejercicio con el cuidado del medioambiente. Existen muchos ejemplos como: El “surf and clean”, amantes del mar y del deporte se unen para limpiar las playas y los océanos de desechos plásticos. También existe el “eco-cicling”, grupos de ciclistas organizan salidas en las que recogen basura a lo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...