lunes, julio 7, 2025


Ciencia

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres aprender y estar informado sobre el cambio climático, ciencia y medio ambiente, noticias medioambientales? Toda la Información y noticias sobre Ciencia y sector medioambiental, a continuación:



La expansión del Universo durante 11.000 millones de años

El Sloan Digital Sky Survey (SDSS) publica un análisis exhaustivo del mayor mapa tridimensional del Universo jamás creado, que llena los vacíos más significativos...

Los monos entienden las conversaciones

Investigadores desvelan un curioso comportamiento entre los monos titíes de Brasil, donde interpretan las interacciones con terceros. Lo hacemos todos. En el trabajo, con nuestros...

¿Quién debería recibir primero la vacuna para la COVID-19?

Uno de los mayores logros en salud pública será alcanzar una vacuna eficaz contra la COVID-19. Sin embargo, se teme por su suministro, previsiblemente...

Las lluvias extremas están interconectadas

Las lluvias extremas en Europa están relacionadas con las inundaciones en el norte de La India. El mecanismo no lo desata el aleteo de...

¿Cuál es el origen de los pterosaurios?

Los pterosaurios fueron los primeros reptiles voladores. Estos grandiosos animales dominaron los cielos durante 150 millones de años antes de extinguirse junto con los dinosaurios hace...

¿Cuál es el origen del chocolate?

La vida sin chocolate sería algo más triste e insípida. Millones de personas en todo el mundo lo consumen a diario por su sabor, sus efectos...

Hallan contaminantes en los cereales

Los cereales son alimentos básicos para el consumo humano. Para mantener su producción, con frecuencia se utiliza agua recuperada para riego y fertilizantes que ayudan a...

Nueva investigación para saber más sobre la materia oscura

Una nueva investigación que trata de saber más sobre la materia oscura, ha propuesto la hipótesis de la existencia de una dimensión extra en...

¿Cómo se formaron los anillos de Saturno?

Los anillos de Saturno han fascinado a los astrónomos desde que Galileo los viera por primera vez en 1610, sin que fuera capaz de identificar qué...

La NASA confirma miles de ‘supererupciones’ en Marte

Casi al mismo tiempo que el volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, entraba en erupción, la NASA confirmaba que una región...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...