¿Qué esconden los cráteres de la Luna?
Científicos de tres universidades japonesas han investigado la edad de formación de 59 cráteres en la Luna con un diámetro superior a 20 km utilizando una...
¿Cómo sobrevivieron los dinosaurios al ‘apocalipsis’ helado?
La historia de cómo los dinosaurios desaparecieron hace 66 millones de años es bastante famosa: un meteorito gigante se estrelló contra la Tierra, y el polvo...
La música ayuda a la neurociencia
La investigación, efectuada en el ámbito del proyecto Cajal Blue Brain, se ha centrado en el análisis de las características morfológicas extraídas de las...
La huella del hombre en la Antártida
La actividad humana ha perturbado más de la mitad de todas las grandes zonas costeras sin hielo de la Antártida, según un estudio publicado que...
¿Cómo evolucionaron los tiburones gigantes?
Uno de los tiburones gigantes más famosos es el megalodón, un depredador activo que pudo medir 18 metros de longitud y que se extinguió...
¿Cuánta agua hay en Marte?
Las reservas de agua de Marte, la mayor parte en forma de salmueras, podrían no ser tan extensas como se pensaba. Esa es la principal...
La gran brecha que divide en dos al sistema solar
Si las Montañas Rocosas dividen América del Norte en este y oeste, en nuestro vecindario cósmico hay algo equivalente. Se trata de la gran...
El Big Bang pudo fabricar dos futuros diferentes
La formación del universo es una teoría mundialmente conocida: una gran explosión (Big Bang) ocurrida hace unos 13.800 millones de años dio forma a la materia...
La Vía Láctea es más grande de lo que pensábamos
El Instituto de Astrofísica de Canarias ha indicado en un comunicado que las galaxias espirales, como la Vía Láctea, se caracterizan por tener un disco de...
Física cuántica para principiantes: guía simple y clara
La física cuántica puede parecer un concepto abstracto y lejano a la vida cotidiana. Sin embargo, esta teoría revolucionaria ha transformado nuestra comprensión del...