martes, julio 8, 2025


Ciencia

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres aprender y estar informado sobre el cambio climático, ciencia y medio ambiente, noticias medioambientales? Toda la Información y noticias sobre Ciencia y sector medioambiental, a continuación:



Plantas quimera: arte y ciencia de los injertos

Según la mitología clásica, las quimeras eran seres que tenían cabeza, vientre y cola de diferentes animales. Por extensión, se denominan así los organismos...

Un objeto misterioso se fusiona con un agujero negro

Virgo y LIGO han anunciado el descubrimiento de un objeto compacto de aproximadamente 2,6 masas solares, situándolo en un intervalo entre la estrella de...

La ‘primera luz del Universo’, un error de los instrumentos

En marzo de 2018, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), anunció en dos...

¿Cómo evolucionaron los tiburones gigantes?

Uno de los tiburones gigantes más famosos es el megalodón, un depredador activo que pudo medir 18 metros de longitud y que se extinguió...

¿Cuándo y dónde se puede ver la lluvia de estrellas Oriónidas?

¿Cuándo y dónde se puede ver la lluvia de estrellas Oriónidas?Las Oriónidas, son una de las lluvias de estrellas más famosas del año. Estas...

Los residuos del olivar son beneficiosos para tu organismo

Los residuos del olivar son beneficiosos para tu organismoEl método propuesto por los investigadores contribuye al aprovechamiento de los residuos y, por tanto, a...

¿Cuándo incorporaron los osos panda el bambú a su dieta?

La dieta exclusiva a base de bambú de los osos panda gigantes empezó hace seis millones de años, según un nuevo estudio centrado en los fósiles del falso pulgar que estos animales...

Hallan la segunda galaxia de estrellas más lejana del Universo

Hallan la segunda galaxia de estrellas más lejana del Universo"El Big Bang ocurrió hace 13.700 millones de años, por lo que (la galaxia observada)...

¿Qué nos cuenta el fuego sobre el pasado?

Los investigadores del Laboratorio de Paleomagnetismo de la Universidad de Burgos (UBU) Ángela Herrejón Lagunilla, Ángel Carrancho y Juan José Villalaín, en colaboración con...

Gigantescos objetos de radio en el espacio profundo

Desde hace casi tres años, los astrónomos han venido detectando en el espacio profundo una serie de gigantescos objetos de radio, casi perfectamente circulares y cuya naturaleza es...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...