![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
||||||||
La Década
de Educación para el Desarrollo Sostenible supera las 6.000 adhesiones
personales |
Edición
enero 2007 |
|||||||
Es preciso, por ello, asumir un compromiso para que toda la educación, tanto formal como informal, preste sistemáticamente atención a la situación del mundo, con el fin de proporcionar una percepción correcta de los problemas y de fomentar actitudes y comportamientos favorables para el logro de un desarrollo sostenible. Llamamos así a sumarnos decididamente a las iniciativas de una Década de Educación para el Desarrollo Sostenible, que Naciones Unidas promueve de 2005 a 2014. Desde la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) se ha hecho un llamamiento para la adhesión al compromiso de la Década en el ámbito iberoamericano. Así, estos días se han superado las 6.000 adhesiones personales y más de 200 las instituciones. Entre estas instituciones adheridas se encuentran numerosas universidades iberoamericanas, colegios, centros de investigación, grupos de profesores, publicaciones o comunidades educativas. Una de las adhesiones más importantes es la de la CRUE, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. Numerosos Encuentros, Jornadas y Congresos celebrados hasta la fecha han enmarcado y apoyado explícitamente los objetivos de la Década, como el “V Congreso Internacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible”; el de “La Educación Ambiental, camino hacia la cultura ambiental de nuestros pueblos” celebrado en La Habana, Cuba; el tercer Congreso Mundial de Educación Ambiental (3rd WEEC – 3rd World Environmental Education Congress) celebrado en Torino, Italia; o el Primer Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad celebrado el pasado mes de junio en México DF, México. La importancia dada por los expertos en sostenibilidad al papel de la educación queda reflejada en el lanzamiento mismo de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible o, mejor, para un futuro sostenible (2005-2014) a cuyo impulso y desarrollo en el espacio iberoamericano está destinada la página web www.oei.es/decada Con este compromiso se invita a los gobiernos a que consideren incluir medidas para aplicar la Década en sus respectivos planes de acción y estrategias en materia de educación, teniendo en cuenta el plan de aplicación internacional que ha de preparar la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El futuro va a depender en gran medida del modelo de vida que se siga y, aunque éste a menudo tratan de imponerlo, no hay que menospreciar la capacidad que tienen los consumidores para modificarlo. Se precisa, por tanto, un esfuerzo sistemático por incorporar la educación para la sostenibilidad como un objetivo clave en la formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas. |
||||||||
|