domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 952
Las reservas de agua de la Comunidad de Madrid han iniciado el nuevo año hidrológico marcando récord histórico, ya que los embalses se encuentran al 76% de su capacidad máxima, el volumen más alto de los últimos 25 años para estas fechas, y 15 puntos por encima de la media histórica del Canal de Isabel II, según informó ayer la...
Ártico El manto de hielo marino del Océano Ártico ha cambiado desde 1958 de hielo predominantemente antiguo y grueso, a hielo más reciente y de menor espesor. Con tan poco hielo espeso y viejo que queda, la velocidad de disminución del espesor del hielo se ha reducido. El hielo nuevo crece más rápido pero es más vulnerable al clima y al viento, por lo que...

El agua en movimiento

El agua en movimiento Desde su nacimiento en la Selva Negra alemana hasta su desembocadura en la costa del Mar Negro, el agua del Danubio atraviesa montañas, valles, llanuras, innumerables poblaciones, incluidas Viena, Bratislava, Budapest y Belgrado, y diez países. En su viaje de casi 3 000 kilómetros, el Danubio confluye con los afluentes que transportan agua de otros nueve países. Hoy...
El Gobierno de España y las comunidades autónomas deben retomar el Plan Nacional de Ozono Troposférico, reduciendo la quema de combustibles fósiles para compensar el efecto del cambio climático. Casi 40 millones de personas han respirado aire contaminado por ozono durante el verano de 2018 en el Estado español. El Informe anual sobre la contaminación por ozono de Ecologistas en Acción que se presenta hoy concluye...
Día Mundial de la Alimentación El 16 de octubre de cada año la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación celebra el Día Mundial de la Alimentación. Se realiza en conmemoración de su fundación en esa fecha de 1945 en la ciudad de Quebec. La diversidad biológica es fundamental para la agricultura y la producción de alimentos. Las personas...
El potencial de las tecnologías que aprovechan la energía de los océanos es más prometedora para hacer frente a los desafíos del cambio climático que el de las terrestres, según los autores de un estudio publicado recientemente en la revista científica Frontiers in Marine Science. En el artículo, los investigadores identifican la energía renovable basada en el océano como la opción más prometedora. «Pese al...
Limitarse a abordar los retos y peligros de agua y saneamiento en el interior de las fronteras nacionales lastra el progreso hacia una solución, lamenta Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de Naciones Unidas. Esta tendencia, sin embargo, es cada vez más común. “Es una dirección completamente equivocada y ha llegado el momento de reaccionar”, explicaba desde la Semana Mundial del Agua, que...
OBJETIVO Ambientum organiza la XII Concurso de Fotografía Ambiental con el objetivo de difundir y promover, como en cada una de las ediciones anteriores, la defensa del Medio Ambiente a través de la fotografía. PARTICIPANTES Podrán participar en la XII Concurso de Fotografía Ambiental todas aquellas personas que sean mayores de edad, que garanticen que las fotografías presentadas son de su autoría...
En primer lugar, Donald Trump, que anteriormente había dicho que ese fenómeno era un “invento” de los chinos, hizo esas declaraciones en una entrevista con la cadena CBS. “Creo que algo está pasando. Algo está cambiando y volverá a cambiar. No creo que sea un engaño, creo que probablemente hay una diferencia. Pero no sé si está causado por el hombre”, expuso. Además,...
El Secretario General de la ONU se dirigió el pasado jueves a los líderes de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) para instarlos a actuar con celeridad en el combate a la inequidad y la mitigación del cambio climático. António Guterres participó en la reunión de la ASEAN que tiene lugar en la ciudad de Denpasar, Bali, en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...