Modelo energético
América Latina y el Caribe podrían impulsar su mercado laboral y generar empleos si cambiaran su modelo energético por uno más sostenible que revirtiera el deterioro ambiental causado por el estilo de desarrollo actual.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para la región (CEPAL) estimaron que transitar hacia la sostenibilidad energética crearía más de un millón de...
Un proyecto piloto del Parc de Recerca de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Agencia de Residuos de Catalunya, Rezero-Fundación Catalana para la Prevención de Residuos y el Consumo Responsable, la spin-off de la UAB Inèdit y la Cooperativa Falset Marçà prevé recuperar 100.000 botellas de vino en Catalunya.
Botellas de vino
Se trata del proyeto reWINE en el que están involucradas cuatro bodegas catalanas,...
Carne en mal estado
Más de 1000 toneladas de carne han sido inmovilizadas por la Guardia Civil en las localidades valencianas de Alzira y Algemesí y en la localidad madrileña de Alcobendas.
La organización se encargaba de distribuir productos cárnicos como jamones y embutidos caducados por toda España. El pasado junio, la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana...
Acción climática
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha hecho un llamamiento a los países “a reforzar el liderazgo en acción climática para conseguir resultados coherentes con la magnitud del reto al que nos enfrentamos” en la cumbre del clima de Katowice (COP24), que se celebra en seis semanas.
Ribera ha participado hoy en Cracovia en las negociaciones ministeriales...
Insectos
Estamos en una era de extinción masiva de insectos y una disminución masiva en el número de insectos podría tener consecuencias gravísimas para el medio ambiente.
Una nueva investigación sugiere que el problema está más extendido de lo que los científicos creían. Descubrieron que, un bosque nacional prístino de Puerto Rico (el llamado El Yunque o 'bosque encantado'), ha sufrido la pérdida un...
El año 2018, hasta el 14 de octubre, ha sido el segundo ejercicio con menos hectáreas arrasadas por el fuego desde que comenzaron los registros de incendios en España en 1961.
En estos 57 años, solo 1963 supera levemente, en 525,6 hectáreas, al ejercicio actual. Entonces ardieron 22.679 hectáreas frente a las 23.204 hectáreas en lo que va de este año,...
La imagen resulta impresionante. Se trata de un perfecto iceberg rectangular, como si alguien hubiera dejado un monolito tumbado en mitad del hielo flotante de la Antártida.
Un avión de la Operación IceBridge, un estudio aéreo de la NASA sobre el hielo polar, descubrió este impresionante iceberg tabular justo al lado de la plataforma de hielo Larsen C mientras sobrevolaba la península antártica del norte...
Los investigadores han descubierto que cuando las temperaturas de los océanos se calientan para los corales, los ánimos de los peces se «enfrían».
Un grupo de investigadores de la Universidad de Lancaster y diversas instituciones académicas colaboradoras, lo ha podido demostrar, en un reciente estudio publicado en la revista Nature Climate Change, gracias al icónico pez mariposa, considerado como un indicador sensible de la salud de los...
"Vacas locas"
Las autoridades de Escocia han dado a conocer un nuevo caso de enfermedad de las "vacas locas".
Desde el Ministerio para la Economía Rural se han tomado medidas en la granja situada en la localidad de Aberdeenshire. Han puesto en marcha el plan de emergencia para la protección de la industria agroalimentaria y la seguridad alimentaria.
"El mal de las...
Día Mundial de la Información para el Desarrollo
El Día Mundial de Información para el Desarrollo lo instaura por la Asamblea General en 1972. El objeto es señalar cada año a la atención de la opinión pública mundial los problemas del desarrollo. Además, se subraya la necesidad de intensificar la cooperación internacional para resolverlos (resolución 3038 (XXVII) de 19 de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...