sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 899
Ocurre en el oeste de EE UU, el Pacífico peruano, norte de Chile, la mayor parte del Mediterráneo, Oriente Medio, Australia, amplias zonas de Asia... En España, la gestión del agua también es esencial para explicar el desarrollo económico y social. El 16% del valor añadido bruto de la agricultura de la UE proviene de España. Agua No es el único...
Los investigadores encontraron que algunos ecosistemas de agua dulce se han vuelto más ácidos con el aumento de pCO2 (presión parcial de CO2) y, en estudios de laboratorio, vieron que los incrementos en pCO2 de agua dulce pueden tener efectos perjudiciales en al menos una especie clave, un pequeño crustáceo de agua dulce, dejándole menos capaces de detectar y...
A medida que la población mundial aumenta, también lo hace la demanda de energía. La amenaza del cambio climático significa que existe una necesidad urgente de encontrar alternativas más limpias a los combustibles fósiles. Una alternativa es la energía solar, una fuente inagotable y abundante, ya que, cada hora, el sol arroja sobre la Tierra la energía suficiente para...
El rápido crecimiento de las ciudades conlleva una serie de cambios que no afectan solo al paisaje. Los pequeños seres vivos que habitan entre edificios, aceras y asfalto deben hacer frente a la pérdida y fragmentación de hábitat, a la proliferación de especies invasoras, a la contaminación lumínica y acústica y al cambio climático. Su adaptación a los drásticos cambios...
El sudor es una herramienta imprescindible para los animales, ya que les permite regular su temperatura corporal y, con ello, garantiza el correcto funcionamiento del organismo. No obstante, también los árboles tienen la capacidad de evapotranspirar y, de hecho, es algo en lo que se están especializando debido al aumento global de las temperaturas, según denota un estudio publicado en la revista científica Global...
Tiempos turbulentos Tras el Big Bang, que tuvo lugar hace 13.800 millones de años, el universo era mucho más denso que el que conocemos hoy. Las galaxias se formaron de manera paulatina, primero mediante la agregación de masas nebulosas de geometría irregular. Después las colisiones entre las primeras galaxias en aquel universo más denso fueron dando lugar a estructuras mayores y...
España es el estado de la Unión Europea con más expedientes abiertos por incumplimientos de la normativa ambiental. Cerró 2018 con 32 casos vivos aunque en lo que va de 2019, la Comisión Europea ha sacado tres procesos de la lista oficial al tiempo que ha culminado otros dos denunciando a España ante el Tribunal de Justicia:  el deterioro del Parque Nacional...
Aguas cristalinas, playas de arena blanca y arrecifes de coral. Es el paraíso, Guna Yala, un archipiélago de más de dos mil kilómetros cuadrados que desaparece bajo las aguas del Caribe. La comarca indígena está formada por 365 islas; 36 de ellas están habitadas y alojan a más de 33.000 personas que pasarán a ser desplazados climáticos en los próximos años. En Guna Yala,...
Los colores de las flores se deben a las moléculas de pigmentos que se acumulan en sus pétalos -y a veces en otras partes de la flor-. Hay pigmentos de varios tipos que, combinados, dan lugar a un rango de colores muy amplio. Están, por ejemplo, los carotenoides que también son los responsables del color rojo, naranja o amarillo de muchos...
Un estudio dirigido por la Universidad Autónoma de Madrid ha identificado el preocupante estado de conservación de la alondra ricotí. El trabajo, publicado en la revista PeerJ, pone de manifiesto las tendencias regresivas de esta ave esteparia en España y Europa. Según los autores, si estas tendencias no logran revertirse podrían llevar a la extinción de la especie en las...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...