sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 831
Un equipo internacional en el que participa el investigador del Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio “Ramon Margalef” de la Universidad de Alicante, Fernando T. Maestre, ha identificado una lista de unas ochenta especies de hongos dominantes que pueden encontrarse en suelos de todo el mundo. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, identifica los atributos que permiten a estas...
Nuestra dieta también influye en el avance del cambio climático, pero no todos los alimentos lo hacen por igual. Su mayor o menor contribución al calentamiento global depende de las diferentes fases por las que pasan los ingredientes de nuestra comida hasta que llegan al plato: producción, almacenamiento, elaboración, transporte, preparación… En cada una de estas etapas se liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera. El estudio de The Lancet Alimentos, planeta y...
Hace unos días se conmemoraba el centenario de la verificación de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, las ideas que son la base de cómo entendemos el mundo a día de hoy. Un eclipse probaba cómo la luz se curva por acción de la gravedad, dando la razón al genial físico y quitándosela al mismísimo Isaac Newton. Pero los postulados de Einstein...
Países como Brasil y Estados Unidos, que estuvieron en el pasado a la vanguardia de la conservación, encabezan ahora una tendencia global de reducción de las políticas ambientales, según un artículo que publicó la semana pasada la revista Science. Los cambios en esas políticas buscan alterar o eliminar legalmente el estatus de las áreas protegidas y disminuir el tamaño de zonas naturales...
La asociación eólica de Galicia prevé que 2019 vuelva a marcar uno de los mejores datos de instalación de este tipo de energía renovable en la comunidad con unos 500 megavatios. En concreto, calcula que la construcción de 23 parques (una docena de ellos ya en fase de obras) generará unos 5.000 puestos de trabajo y aspira a estabilizar...
Lentillas, bolsas sanguíneas, jeringuillas, prótesis... El plástico lo impregna todo en la vida, pero la idea de erradicarlo como opción salomónica para evitar que sigan llegando toneladas al mar es inviable, porque en muchos productos básicos ese material es insustituible, según científicos consultados por Efe. Las propiedades del plástico (baja densidad, impermeabilidad, resistencia a la corrosión...) y su rendimiento a...
Con el eje central puesto en las nuevas invenciones se celebró la semana pasada en Nairobi la primera Asamblea de ONU-Habitat, la agencia encargada de promover ciudades y pueblos social y ecológicamente sostenibles, bajo el lema: "Innovación para una mejor calidad de vida en las ciudades y comunidades - Aplicación acelerada del nuevo programa urbano para alcanzar los objetivos de...
La aparición de nuevos ecosistemas brinda a los animales la oportunidad de colonizar y adaptarse a nuevos entornos, diversificándose como especie. Pero no todas lo consiguen. Un estudio liderado por el National Institute of Genetics (Japón), y en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), muestra los mecanismos que han permitido a algunas especies de peces...
Las temperaturas en superficie del Mar Rojo, uno de los más cálidos del mundo, podría estar enfriándose, en lugar de calentarse como marca la tendencia general de los océanos, según concluye un estudio realizado por científicos de la Tierra y oceanógrafos en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdullah (KAUST). Según los investigadores, el análisis de los conjuntos de...
Puede parecer un gesto anodino, pero cada vez que tiramos un envase de plástico al lugar equivocado estamos contribuyendo a un desastre. Si pudiéramos seguir el itinerario de ese envase, con toda probabilidad acabaríamos en Asia. Malasia acaba de decir basta. No quiere recibir más residuos plásticos procedentes de Occidente, una decisión que China ya tomó en 2018. Parece increíble...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...