El camalote es un claro ejemplo de especie invasora dañina para la biodiversidad acuática en nuestro país.
Las especies exóticas invasoras son especies foráneas introducidas de forma artificial, accidental o intencionadamente y que, después de cierto tiempo, consiguen adaptarse al medio y colonizarlo.
Las especies nativas, al no haber evolucionado en contacto con estas nuevas especies, no pueden competir con ellas, por lo que son desplazadas o, en el...
Probablemente nos resulte difícil creer que algo tan sabroso como un helado o tu bebida fría favorita puedan ser sustancias inductoras de dolor, pero disfrutar de esas primeras cucharadas de una bebida helada o un helado demasiado rápido podría provocar un dolor repentino y punzante en la frente, conocido como "congelación cerebral".
El dolor de la congelación cerebral puede comenzar a los pocos segundos...
“Europa tiene suficientes recursos solares y eólicos para satisfacer su demanda de electricidad completamente de estas fuentes renovables”.
Con esta rotundidad se expresan los expertos del Instituto de Investigación de Sostenibilidad Transformativa (IASS, por sus siglas en inglés) en Potsdam (Alemania) y de la ETH Zurich (Suiza) que firman un estudio publicado esta semana en la revista especializada Energy Strategy Reviews.
El equipo encabezado por Johan Lilliestam y Tim Troendle responsable...
La clasificación de los contadores viene establecida por los criterios que establece el Real Decreto 1110/2007 por el que se aprueba el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico. En función de las características de los puntos de suministro se detallan los tipos de contadores necesarios a instalar para cada punto de suministro:
Contadores
Tipo 1
Son aquellos ubicados en puntos de...
La región de Asia-Pacífico pierde anualmente 675.000 millones de dólares (unos 613.000 millones de euros), lo que equivale a un 2,4% de su PIB, debido a los desastres naturales intensificados parcialmente por la crisis climática.
Así lo recordaron este miércoles representantes de la ONU durante la Semana Climática en Asia-Pacífico celebrada en Bangkok para hacer avanzar la agenda medioambiental antes...
El año pasado, las ventas de coches eléctricos e híbridos plug–in (enchufables) sumaron 408 000 unidades en Europa y 2,1 millones en todo el mundo. Los números suponen un 50% más, aproximadamente, que en 2017. Para este 2019, se espera alcanzar otro aumento cercano al 50%. Se podrían superar los tres millones de coches eléctricos vendidos en un año.
Se trata de las...
Un nuevo estudio indica que la Tierra experimentará sequías cada vez más frecuentes y extremas que las que han tenido lugar hasta ahora. Esta situación se agravará tanto por el cambio climático como por los flujos entre la superficie de la tierra y la atmósfera, lo que planteará grandes riesgos para el planeta y la vida humana.
Hasta ahora, la...
El huracán Dorian de categoría 5 que ha atravesado las Bahamas en los últimos días es el "más intenso" que se ha producido en el Caribe, formación tropical que se produce gracias a la temperatura del agua oceánica y otros factores que producen la condensación en vapor, "combustible para su formación". Así lo ha señalado a EFEverde el portavoz...
Según un estudio, la energía solar fotovoltaica es ya la fuente de energía más barata en algunos de los principales mercados europeos.
Y es que el coste nivelado de energía (LCOE) de la energía de proyectos fotovoltaicos es de 24 €/MWh en Málaga, mucho más barato que el precio spot de la electricidad del mercado eléctrico español: 57€/MWh.
Los científicos...
Los balleneros de la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, llevan tiempo avistando unas misteriosas ballenas distintas a las demás. A este tipo de ballena la llaman «cuervo», porque es completamente negra, tiene el cuerpo mucho más pequeño y en forma de huso, y un pico más corto.
Estas descripciones llevaron a un equipo científico a iniciar la búsqueda del...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...