La huella de carbono de la industria del automóvil es responsable del 9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) y el grupo Volkswagen es el que más contamina, de acuerdo con un nuevo informe elaborado por Greenpeace.
El estudio ‘Aceleradores del cambio climático: las marcas de coche más contaminantes’ cuantifica las emisiones de los vehículos fabricados en...
La anguila eléctrica (Electrophorus electricus) del río Amazonas la describió por primera vez en 1766 el naturalista sueco Carlos Linneo. Debido en parte a su tamaño y a su morfología especializada en producción de electricidad, se había asumido que existía una sola especie de este pez de río.
David de Santana, científico del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano de Washington (EE UU)...
Parece una incoherencia, pero un grupo de investigadores del MIT ha descubierto que la producción de las células fotovoltaicas disminuye a medida que aumentan las temperaturas: pierden un 0,45% de eficiencia por cada grado extra.
Todos los pronósticos apuntan que la luz del sol será uno de los grandes productores de energía en los próximos años. A ello contribuyen medidas que...
La presencia y aumento de la cantidad de microplásticos en los medios acuáticos es una realidad mundial, que afecta tanto a los organismos vivos como al propio medio ambiente, y está motivada en gran parte por el estilo de vida de ‘usar y tirar’ implantado en la sociedad actual.
Si hasta hace poco la fuente del problema se centraba en...
Un equipo de investigadores liderado por el astrónomo Christian Eistrup, de la Universidad de Virginia, acaba de descubrir que todos los cometas podrían haberse formado en el mismo lugar.
Por primera vez, Eistrup ha aplicado modelos químicos a catorce cometas conocidos, y encontró un sorprendente patrón que dejaba lugar a pocas dudas. Su trabajo se publicará próximamente en «Astronomy & Astrophysics».
Los cometas,...
Un informe realizado por las organizaciones WWF y Sky Ocean Rescue señala que 19 de los 23 Estados miembros con costa de la Unión Europea (UE) no cumplen con sus compromisos de proteger la biodiversidad marina antes de la fecha límite, fijada para 2020.
Once Estados miembros no habrían informado de ningún plan de gestión para sus áreas marinas protegidas (AMP) y ocho tendrían planes de gestión para...
El presidente norteamericano Donald Trump ha presentado recientemente los planes de Nasa para regresar a la Luna, esta vez, supuestamente, de manera definitiva. ¿Por qué ahora, qué países tienen la capacidad, qué implica y bajo qué premisas debe producirse ese regreso?
Si la primera carrera espacial solo tuvo como actores a EE UU y la extinta Unión Soviética, en la actualidad...
En Europa la concienciación medioambiental crece. Cada vez son más las iniciativas que se ponen en marcha para que empresas, instituciones públicas y privadas y particulares apuesten por las energías renovables. Dos estudios demuestran que este interés es totalmente sostenible y que el viejo continente tiene capacidad para producir más energía verde de la que necesita.
Tim Tröndle, del Instituto de...
En la inauguración de la 42ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, Michelle Bachelet aseguró que el mundo nunca ha visto una amenaza a estas garantías fundamentales que tenga tanto alcance como el cambio climático y pidió a los Estados actuar de manera urgente para contrarrestarlo.
“Estamos quemando nuestro futuro”, dijo la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos...
Del 16 al 22 de septiembre se celebra en toda Europa la XVII Semana Europea de la Movilidad para, como cada año, fomentar la movilidad sostenible. En esta ocasión, la iniciativa se desarrolla bajo el lema «Camina con nosotr@s». Desde el inicio del proyecto en el año 2000, España es líder de participación y en esta edición ya se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...