lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 726
Desde pequeños nos han enseñado que tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas por agua, lo que equivale a un área de más de 360 millones de kilómetros cuadrados. Sin embargo, este porcentaje no es estable, pues podría aumentar con la subida del nivel del mar, que se espera que sea de aproximadamente un metro a finales de este siglo. Además, se sabe que, de superarse las 450 partes por millón (ppm)...
Las especies marinas podrían migrar a mayores profundidades, en busca de ambientes más fríos, así como hacia los polos, en respuesta al cambio climático. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio liderado por científicos del Instituto Español de Oceanografía, con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad KAUST (Arabia Saudí),...
Paulino Martín, agricultor de 71 años en Fuente el Saúz (Ávila), recuerda cuando el pueblo diversificaba las producciones, de cereales a forrajes, pasando por leguminosas para alimentación de sus cabañas ganaderas y para la alimentación humana. El objetivo, sobre todo, era dejar descansar la tierra. “Ahora estamos abusando de ella, la estamos forzando a producir año tras año a base...
Según revela un estudio realizado por un grupo científico internacional, en el que ha participado un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid, las estimaciones realizadas para predecir la velocidad con la que los glaciares y los mantos de hielo de la Antártida y Groenlandia perderán masa son todavía inciertas, pese a los avances en tecnología. Las estimaciones de fusión...
¿Cómo es posible que una galaxia espiral como la nuestra, tranquila y estable, sea capaz de producir los fenómenos más energéticos del Universo? El hallazgo del segundo FRB múltiple de la historia desmonta lo poco que se sabía hasta ahora sobre estas potentísimas emisiones de radio. Señales, señales por todas partes. No hacemos más que recibir señales de todos los rincones del Universo....
El efecto de la radiación solar provoca un intercambio de gases de nitrógeno en el suelo que permite secuestrar gases perjudiciales y transformarlos en nitrato. ‘Gases NOx’ es el término genérico para definir al grupo de gases formado por el óxido nítrico y el dióxido de nitrógeno, unos gases que se derivan de la quema de combustibles fósiles, pero también...
Los incendios forestales masivos que se registran en Australia arrasando a su paso recursos naturales, viviendas y medios de vida, también han provocado la muerte de más 22 personas hasta el momento y desprenden gases contaminantes que perjudican la salud, afirmó este marte la Organización Meteorológica Mundial (OMM). De acuerdo con la OMM, se han liberado a la atmósfera unas 400 megatoneladas de dióxido de...
En el caso López Ostra (1994), el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) decidió que España no había protegido el derecho a la vida privada de una familia murciana afectada por los humos y olores de una planta de tratamiento de residuos. Desde este asunto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dispuesto en varias ocasiones que los atentados graves al...
Las tejas fotovoltaicas son una opción muy importante a tener en cuenta como elemento de construcción de los edificios del futuro. Su instalación se lleva a cabo igual que una teja convencional y, a diferencia de los paneles fotovoltaicos, que se unen a un techo existente, las tejas fotovoltaicas son parte de la construcción desde el principio. Con una instalación...
El mes de octubre de 2019 fue el segundo mes de octubre con temperatura más altas, en el conjunto del planeta (sólo superado por octubre de 2015), desde que se iniciaron los registros sistemáticos de este tipo de datos (hace 140 años), según el balance publicado la semana pasada por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos). Los datos provisionales -con registros comparados de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...