sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 649
Que las ciudades estén en la primera línea de la pandemia de hoy no es sorprendente. Su densidad las convierte en los principales frentes de batalla de la enfermedad. Aparte de otras muchas cosas, este confinamiento ha puesto en evidencia la desigualdad y las grandes disparidades existentes, tanto a nivel de vulnerabilidad económica, como en el acceso al espacio público,...
Un asilo de ancianos de Washington se infectó con coronavirus. Se confirmaron 167 positivos de Covid-19, entre los que había 101 residentes, 50 miembros del personal sanitario y 16 visitantes del centro. Murieron 34 ancianos, pero 7 no mostraron ningún síntoma a pesar de contraer el virus. Algo parecido ocurrió cuando se hicieron pruebas a 397 personas de un refugio para gente sin hogar en Boston: después...
Una de las grandes cuestiones actuales sobre el coronavirus es saber cuál es el porcentaje de población española que presenta inmunidad frente a la pandemia y si esta se mantiene en el tiempo. El estudio nacional de seroprevalencia de la infección por coronavirus SARS-CoV-2, llamado ENE-COVID-19, trata de estimar estos parámetros mediante la determinación de anticuerpos y su evolución. Hoy se han dado a conocer los resultados de la...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han determinado por primera vez la población por clases de edad en los Pirineos del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), una de las aves más amenazadas de Europa. Tras elaborar un modelo poblacional integrado y estimar los parámetros que influyen en su dinámica poblacional, los científicos han contabilizado un millar de ejemplares. Quebrantahuesos El quebrantahuesos...
Todo los científicos, la sociedad farmaceútica y los gobiernos están empeñados en sacar adelante lo antes posible una vacuna eficaz contra el coronavirus con inversiones millonarias. Pero existe una segunda posibilidad menos popular: que jamás se desarrolle una vacuna. La hipótesis de que deberemos aprender a convivir con el virus si no para siempre, durante mucho tiempo, puede convertirse en realidad....
Nos encontramos en un momento de mucha confusión respecto a la aplicación de test PCR y serológicos, también llamados «rápidos». La población general no los distingue. A veces, incluso piensan que estas dos pruebas se contraponen. A la confusión se añade el que los test rápidos disponibles no son todo lo buenos que querríamos. En lo que sí coincidimos todos...
Los paneles solares de hidrógeno avanzan como una interesante alternativa para obtener energía solar de noche. Trabajan en dos fases: de día recogen la energía del sol y la transforman en electricidad; de noche, convierten esa electricidad en hidrógeno. Diferentes trabajos de investigadores avanzan en maneras de aumentar la eficiencia de la energía procedente del sol. El astro rey es un potente...
La demanda eléctrica peninsular experimentó una subida del 3,5% la semana pasada respecto a la semana anterior. Este repunte confirma la recuperación de la tendencia al alza que comenzó a darse tras la progresiva vuelta a la actividad después del parón entre el 30 de marzo y el 9 de abril con el objetivo de frenar la expansión del COVID-19. El consumo...
Este virus comparte el 93,3% de su genoma y refuerza la idea de que el origen del virus responsable de la pandemia es natural. Saber exactamente de dónde viene y cómo evoluciona el coronavirus no es algo fácil de lograr. La pregunta parece sencilla, pero ha dado lugar ya a miles de estudios científicos en todo el mundo, a no pocas...
Un equipo internacional de investigadores, liderados desde el centro ETH de Zúrich (Suiza) y en el que ha participado el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y la Universidad de Lleida, ha analizado los casos de heladas tardías de primavera entre 1959 y 2017 así como las estrategias de resistencia que tienen hasta 1.500 especies leñosas del hemisferio norte. Uno de los objetivos era entender...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...