sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 594
El mundo está muy lejos de cumplir los objetivos del Acuerdo de París en materia de cambio climático. Las reducciones de emisiones de carbón en el punto máximo de las medidas de confinamiento por el coronavirus alcanzaron hasta un 17%. Ya se acercan de nuevo a los niveles previos a la pandemia y a largo plazo no tendrán mucho impacto...
La pérdida de biodiversidad en el mundo crece a un ritmo alarmante. El informe de la ONG medioambiental WWF Índice Planeta Vivo (IPV) 2020 concluye que las poblaciones de vertebrados de fauna salvaje (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces) se han desplomado un 68% de 1970 a 2016 (último año con datos). Una cifra que ha crecido un 8% desde el...
Desde marzo de 2020, la pandemia de la COVID-19, causada por la rápida propagación del coronavirus conocido oficialmente como SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome coronavirus 2), afecta gravemente a muchos países del mundo, entre los que se encuentra España. Los datos epidemiológicos disponibles hasta la fecha indican que estamos muy lejos de alcanzar la deseada “inmunidad de rebaño” –que generaría...
Casi tan grande como la isla de Gran Bretaña, el glaciar Thwaites (Antártida occidental) se está derritiendo a un ritmo acelerado y arroja miles de millones de toneladas de hielo al océano cada año, lo que está elevando el nivel del mar en todo el mundo. El equipo de la fundación Thwaites Glacier Collaboration,  formado por científicos británicos y estadounidenses,...
La industria de la moda es responsable del 10% de la contaminación global mundial. La razón de que su impacto sea tan grande es doble. Por un lado, su cadena de suministro es larga y compleja. Empieza en la agricultura (fibras vegetales) y la fabricación petroquímica (fibras sintéticas), sigue por la manufactura para, pasando por la logística, terminar en...
Un grupo de investigadores españoles ha conseguido un nuevo pesticida natural que logra eliminar plagas y patógenos mediante la utilización de moléculas que “silencian” sus genes. La nueva tecnología ha sido desarrollada por investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Politécnica...
Las lagartijas ibéricas son reptiles muy amenazados por la disminución de las poblaciones de insectos de los que se alimentan y por el aumento de las temperaturas debido al calentamiento global. Un estudio liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) muestra que la ausencia de agua para beber reduce la temperatura máxima que pueden tolerar estos animales. Por tanto, la previsión...
Ante el anuncio de convertirse en capital olímpica en 2012, Londres apostó por una importante inversión en un sistema de transporte seguro, eficiente y limpio donde se priorizó y visibilizó el uso de la bicicleta. Esta visión se implementó tanto en los 32 distritos que conforman la capital británica, así como en la City of London teniendo claro que la bicicleta...
Astrónomos han hallado un anillo de polvo y gas desgajado de un disco mayor, que sugiere la existencia de un extraño Sistema Solar con tres soles con órbitas muy raras. Si pudiéramos montar en una nave espacial y viajar hasta las estrellas que vemos en el cielo descubriríamos que al menos la mitad de ellas son en realidad parejas...
El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha participado en el debate virtual “Una recuperación verde para el transporte”. Estaba previsto que participara la ministra Teresa Ribera, pero no ha podido hacerlo. Timmermans ha expuesto los retos a los que se enfrenta Europa para alcanzar las cero emisiones en el transporte para 2050. El encuentro celebrado, que recoge EFE Verde, se enmarca...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...