lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 53
El oxígeno: El elemento esencial para la vida
El oxígeno es fundamental para la vida en la Tierra. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre este elemento químico que nos permite existir? Con una configuración electrónica que lo hace ansioso por completar su octeto, el oxígeno es un oxidante por excelencia. Se combina con una gran variedad de elementos para formar compuestos, muchos de los cuales son esenciales para...
Descubre los secretos del Sistema Solar
Planetas, lunas, asteroides y cometas forman nuestro sistema solar, objeto de fascinación para la humanidad desde tiempos inmemoriales. A medida que la tecnología avanza, nuestra comprensión de este rincón del universo se profundiza, revelando detalles cada vez más sorprendentes sobre los cuerpos celestes que lo componen. En el corazón de nuestro sistema se encuentra el Sol, una inmensa esfera de...
Descubre cómo superar tus fobias
Las fobias son miedos irracionales e intensos hacia objetos, situaciones o actividades específicas que, a pesar de ser inofensivos, provocan una respuesta de ansiedad y pánico desproporcionada en quienes las padecen. Estos miedos pueden llegar a interferir significativamente en la vida diaria, limitando las actividades y relaciones sociales de quienes las sufren. Muchas fobias están relacionadas con objetos o situaciones...
Los bosques son fundamentales en la regulación del clima
Los bosques desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima. Son mucho más que simples agrupaciones de árboles; son ecosistemas complejos que interactúan de manera intrincada con la atmósfera, el suelo y el agua, ejerciendo una influencia decisiva sobre el clima global. Uno de los roles más importantes de los bosques es su capacidad para absorber dióxido de carbono...
Empoderando al Talento Sénior
En un contexto en el que la sostenibilidad se ha convertido en un pilar estratégico para las empresas, el talento sénior emerge como un activo invaluable. Las experiencias acumuladas y la capacidad de adaptación de estos profesionales resultan esenciales para enfrentar los desafíos de una economía en transformación, impulsada por la tecnología y los criterios ESG (Ambientales, Sociales y...
El Mediterráneo se erosiona
El Mediterráneo es el segundo mayor punto caliente de biodiversidad a nivel mundial, pero también una de las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático. Así lo afirma la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que constata que el proceso del calentamiento climático en el Mediterráneo va a un ritmo un 20 por ciento...
Europa en alerta climática
La reciente tragedia en Valencia, donde inundaciones devastadoras en el este y sur de España dejaron más de 213 muertos hasta el momento, y graves daños materiales, ha subrayado la vulnerabilidad de Europa ante la crisis climática. Aunque la Unión Europea ha desarrollado un marco sólido para la adaptación climática, el Tribunal de Cuentas de la UE ya advirtió,...
La ciencia detrás de los abrazos
Los abrazos encierran una complejidad sorprendente. Más allá de ser una expresión de afecto, la ciencia ha revelado que el abrazo es un acto cargado de significado, con profundas implicaciones en nuestra salud física y emocional. Cuando abrazamos a alguien, nuestro cuerpo libera una serie de sustancias químicas que desencadenan una cascada de reacciones beneficiosas. La oxitocina, conocida como la...
Deshielo de los glaciares
El deshielo de los glaciares y los casquetes polares se ha convertido en una de las consecuencias más visibles y alarmantes del cambio climático. Este fenómeno, que a simple vista puede parecer un proceso natural, encierra una serie de implicaciones que están reconfigurando el mapa del mundo y amenazando la vida en el planeta. La principal causa del deshielo es...
Empaquetado en plástico
El 44% de los productos alimentarios de los supermercados españoles que está empaquetado en plástico podrían sustituir este material por otro más sostenible, según concluye un estudio elaborado por Retail Economics. Tal y como detalla la investigación, encargada por la empresa DS Smith, el empaquetado innecesario supone unos 16.600 millones de elementos de plástico cada año, que proviene, en su...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...