La ecoinnovación es el motor de la economía verde. Se ha convertido en el nuevo paradigma de la industria, fusionando la sostenibilidad con la innovación para dar lugar a un modelo económico más respetuoso con el medio ambiente. Esta tendencia, lejos de ser una moda pasajera, se ha consolidado como un pilar fundamental para enfrentar los desafíos del cambio...
Un nuevo estudio científico ha revelado que un conjunto de cuatro políticas globales podría reducir drásticamente la contaminación por plástico y sus emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas décadas. Esta investigación, publicada en la revista 'Science', llega en un momento crucial, justo antes de las negociaciones de la ONU en Busan, donde se busca forjar un...
Ambientum
Una incidencia comunicada a través del servicio Línea Verde detecta el alquiler ilegal de una vivienda en Ibiza
Gracias al canal de comunicación de incidencias Línea Verde de Ibiza, el Ayuntamiento ha podido detectar una infracción urbanística por el alquiler de una vivienda sin licencia turística.
NOVIEMBRE 2024 – El Ayuntamiento de Ibiza ha tramitado una sanción de 453.416,77 euros por un alquiler turístico ilegal de un piso ubicado en el centro de la ciudad.
La propia Policía Local...
La sostenibilidad ha ganado protagonismo en el mercado inmobiliario español, posicionándose como un factor clave para una parte significativa de los compradores y arrendatarios. Según el informe “La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España”, que podrás leer pinchando aquí al completo, y elaborado por Fotocasa y Solvia, el 52,3% de los compradores está dispuesto a pagar más por...
España, debido a su situación geográfica y condiciones climáticas, ha sido testigo a lo largo de su historia de numerosos eventos meteorológicos extremos, entre los que destacan las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA), comúnmente conocidas como "gotas frías". Estas borrascas, caracterizadas por lluvias torrenciales en poco tiempo, han dejado una huella imborrable en el territorio español, causando pérdidas...
Los océanos son nuestros mayores aliados en la lucha contra el cambio climático y se encuentran en grave peligro. La contaminación por plásticos, la acidificación, la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad están poniendo en riesgo estos ecosistemas vitales para el planeta. En la COP29, líderes mundiales y expertos ambientales se han unido para buscar soluciones urgentes que permitan...
Ambientum
La mayor disputa oceánica del mundo: una lucha global por la protección de los fondos marinos
La minería en aguas profundas, una de las amenazas más recientes y controvertidas para los ecosistemas marinos, enfrenta una creciente resistencia global. Liderando este movimiento está Deep Rising, una iniciativa internacional que ha lanzado la campaña “La mayor disputa oceánica del mundo”. Este proyecto ambicioso busca movilizar a ciudadanos de todo el planeta para proteger los fondos marinos de la Zona...
Las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA) generan lluvias torrenciales e inundaciones que, como en el caso de la reciente DANA en Valencia, causan graves consecuencias medioambientales. Este tipo de fenómeno meteorológico afecta tanto a la infraestructura como a los ecosistemas naturales, dejando una huella importante en el agua, el suelo y la biodiversidad.
Uno de los ecosistemas más afectados...
Las riadas, o inundaciones repentinas, son fenómenos naturales que pueden tener efectos devastadores en las comunidades y el medio ambiente. Además de causar daños materiales y poner en riesgo la vida humana, las riadas son una fuente importante de contaminación, ya que el agua descontrolada arrastra grandes cantidades de basura, residuos químicos y materiales tóxicos hacia los cuerpos de...
La comunidad internacional se ha reunido en Corea del Sur con el objetivo de alcanzar un acuerdo histórico que ponga freno a la creciente contaminación por plásticos. Representantes de 175 países y más de 600 organizaciones se han congregado en Busan para la quinta y última ronda de negociaciones del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) de la ONU, con...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...