El lobo es una especie que despierta pasiones encontradas. Para unos representa una grave amenaza a la ganadería extensiva y las tradiciones rurales. Para otros es el símbolo de la naturaleza salvaje y pieza básica para el equilibrio de los ecosistemas.
A pesar de ser una especie protegida en toda Europa, es perseguido incesantemente. Al lobo se le ha continuado cazando...
La Comisión Europea adoptó la semana pasada un paquete de medidas que contribuirá a mejorar el flujo de inversión hacia actividades sostenibles en toda la Unión Europea. Las nuevas medidas incluyen un acto delegado de la taxonomía climática, una propuesta de Directiva de información de las empresas en materia de sostenibilidad, y seis actos delegados modificadores para garantizar que las empresas financieras...
Durante su intervención en la Cumbre de Líderes sobre el Clima convocada el pasado jueves por los Estados Unidos y que reúne a más de 40 naciones que representan el 80% de las emisiones mundiales, el Secretario General de la ONU ha alertado de la precaria situación en la que se encuentra la salud climática del planeta y emplazó a...
El presidente estadounidense, Joe Biden, se ha comprometido ante Naciones Unidas a que las emisiones netas de gases de efecto invernadero de su país se reduzcan entre un 50% y un 52% en 2030 respecto a los niveles de 2005. Se trata de un giro importante en la política seguida por EE UU en los últimos años e implicará una profunda transformación de la...
Con la aplicación de este novedoso método, desarrollado por físicos de la URJC, es posible controlar cómo y cuándo se producen escapes desde una región de atracción.
En 1992, un carguero que cubría la ruta entre Hong Kong y Tacoma perdió 12 contenedores durante una tormenta. Uno de esos contenedores contenía un ejército de 29.000 patitos de plástico que quedaron...
El agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento para casi la mitad de la población del planeta. Un equipo de investigación, capitaneado por la Universidad de California en Santa Bárbara, ha dedicado más de cinco años a recopilar 39 millones de registros de pozos, en más de 100 bases de datos de 40 países. Entre la información recopilada se encuentran ubicaciones,...
Lo ha vuelto a hacer: el helicóptero Ingenuity ha superado la segunda de las cinco pruebas previstas durante su estancia en Marte, que se alargará durante todo un mes.
Según ha confirmado la NASA a través de las redes sociales, el dron despegó de la superficie del planeta rojo a las 11.30 hora española y se elevó cinco metros del suelo, dos más que en el...
Luxemburgo, Eslovenia y Malta son los países de Europa que preservan ambientalmente un mayor porcentaje de su territorio, mientras España figura entre los que poseen más superficie protegida, según un estudio elaborado por el comparador británico Save On Energy.
Este tipo de espacios incluye figuras como parques, reservas naturales, áreas marinas protegidas, monumentos naturales o paisajes protegidos.
Luxemburgo, Eslovenia y Malta, los países con mayor superficie protegida
A la cabeza de...
Como parte de su apuesta por crear un impacto positivo en las comunidades locales, Microsoft en España ha ampliado su colaboración con la Fundación Repsol y se ha sumado al proyecto de reforestación que Fundación Repsol tiene previsto desarrollar el próximo otoño en el norte de la Comunidad de Madrid.
Con esta iniciativa Fundación Repsol y Microsoft, que desde marzo...
La última misión de la NASA en Marte continúa obteniendo avances y buenos resultados. Esta vez se ha conseguido convertir el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera marciana en oxígeno puro y respirable, según ha informado la propia NASA en un comunicado.
Extraer oxigeno del aire marciano no es sencillo y podría tener importancia de cara a la posibilidad de que lleguen humanos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...