En el litoral de Galicia y algunas zonas del mar Cantábrico sobreviven algunos de los últimos bosques marinos de la Península Ibérica. Se encuentran formados por grandes algas laminariales conocidas como kelps o quelpos, que consisten en varias especies de algas pardas de gran tamaño, que pueden llegar a vivir más de 10 años y que forman espesas formaciones.
Los...
Las ciudades inteligentes son aquellas que integran a la sociedad con su Gobierno y que, a través de sistemas inteligentes, detectan necesidades y generan soluciones, a ser posible, en tiempo real. Las smart cities usan la tecnología para ser más sostenibles y mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Existen muchos factores que influyen para que una...
Los glaciares son indicadores muy sensibles de la crisis climática. Prueba de ello es que desde mediados del siglo XX estas masas de hielo están experimentando un deshielo considerable en todo el mundo, independientemente de la altitud o latitud en la que se encuentren. Pero, hasta ahora, esta pérdida de masa solo había sido medida de manera parcial, analizando solo una parte de...
El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes aumentar hasta los 79 millones de euros el presupuesto destinado a la convocatoria de 2021 para la concesión de las subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero.
Este nuevo acuerdo permitirá también futuras ampliaciones si la disponibilidad presupuestaria así lo permite. Uno de los...
España “tiene que ser una economía descarbonizada a más tardar en 2050”, advirtió el pasado miércoles la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Teresa Ribera, quien ha recordado que es “responsabilidad del Gobierno ofrecer la vía para lograrlo”.
Durante su intervención en un foro sobre los fondos europeos y su papel en la...
El parque inmobiliario español recibirá una inversión de 5.800 millones de euros, para los próximos tres años, orientada a la rehabilitación y eficiencia energética de sus edificios, según anuncian fuentes oficiales del Estado.
Gracias a ello, los propietarios de inmuebles podrán disponer de una línea de ayudas destinadas a cubrir entre el 35% y el 100% del coste de...
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ofreció el miércoles pasado que España organice el próximo mes de octubre una conferencia de alto nivel para reforzar el compromiso de la comunidad internacional en la protección y conservación de los ecosistemas marinos antárticos. La ministra animó a Europa, Estados Unidos...
Más de 65 billones de euros, con b. Un total de 66,2 billones de euros es la inversión necesaria para lograr un planeta cero emisiones en 2050. El dato procede de informes publicados por la Energy Transitions Commission (ETC), que calcula, además, que será necesario multiplicar por 10 las instalaciones eólicas y solares.
Cero emisiones en 2050
La Energy Transitions Commission (ETC) es una...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha participado en el Consejo de Ministros informal de Medio Ambiente, en el que se ha abordado la adaptación al cambio climático y su nexo con la gestión del agua. España ha presentado sus experiencias en esta materia, al igual que otros cinco países. Todos han...
Un papel poco conocido de los océanos es su regulación del clima en la Tierra por medio de la absorción del dióxido de carbono (CO2), explica un estudio publicado este martes por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que también advierte que, de perder esa función, los océanos contribuirían al calentamiento del planeta, acelerando...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...