miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 454
Más de 65 billones de euros, con b. Un total de 66,2 billones de euros es la inversión necesaria para lograr un planeta cero emisiones en 2050. El dato procede de informes publicados por la Energy Transitions Commission (ETC), que calcula, además, que será necesario multiplicar por 10 las instalaciones eólicas y solares. Cero emisiones en 2050 La Energy Transitions Commission (ETC) es una...
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha participado en el Consejo de Ministros informal de Medio Ambiente, en el que se ha abordado la adaptación al cambio climático y su nexo con la gestión del agua. España ha presentado sus experiencias en esta materia, al igual que otros cinco países. Todos han...
Un papel poco conocido de los océanos es su regulación del clima en la Tierra por medio de la absorción del dióxido de carbono (CO2), explica un estudio publicado este martes por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que también advierte que, de perder esa función, los océanos contribuirían al calentamiento del planeta, acelerando...
Es cierto que en los últimos años algunas regiones han logrado reducir o revertir la deforestación. Pero el hecho es que la pérdida y degradación forestales continúan a ritmos alarmantes. No pudimos cumplir la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de gestionar de manera sostenible todos los tipos de bosques y detener su disminución para 2020. Y...
Los mercados de energía están al alza y destacando claramente los precios de los derechos de emisión de CO2. La preocupación entre los grandes consumidores sobre la naturaleza y alcance de esta carrera alcista del CO2 fue unos de los temas que se abordaron en la mesa de análisis del webinar organizado por AleaSoft con la participación de ponentes...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha lanzado S-ClimWaRe (Seasonal Climate predictions in support of Water Reservoirs management in Spain) un nuevo servicio climático de libre acceso orientado al apoyo en la gestión de embalses. Este software, que ha sido desarrollado en colaboración con la Dirección General del...
Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado las consecuencias de las restricciones a la movilidad humana provocadas por la COVID-19 sobre el tráfico marítimo mundial y en concreto en el Mediterráneo. Los resultados, obtenidos con ayuda de satélites, muestran un importante descenso global en los flujos internacionales de transporte de mercancías por...
Hace ya 31 años que el telescopio Hubble fue puesto en órbita por el transbordador Discovery y, para celebrarlo, la NASA ha hecho pública una espectacular imagen en la que puede observarse una famosa estrella, AG Carinae, luchando con todas sus fuerzas contra la autodestrucción. Quizás una metáfora de nuestros tiempos. AG Carinae, situada a 20.000 años luz de distancia, es una...
La acumulación de alteraciones causadas por el hombre ha convertido las zonas fluviales de las grandes ciudades españolas en el “Jardín del Edén” de las plantas invasoras, que en casos como el del río Llobregat, al sur de Barcelona, llegan a suponer ya el 80% de la cubierta vegetal. “Las invasiones por plantas están muy asociadas a los cambios que hacemos...
Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha creado un modelo que predice dónde ocurrirán los deslizamientos de tierra en suelos semiáridos con las fotografías recogidas por un dron. Mediante la comparación de indicadores como la presencia de vegetación o la orientación de las laderas, entre otros, y un modelo en 3D del terreno obtenido con las imágenes...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Eficiencia energética en el hogar

Eficiencia energética en el hogar: cómo reducir nuestra huella de carbono doméstica

En un planeta marcado por la creciente urgencia del cambio climático, la eficiencia energética doméstica emerge como un pilar fundamental en la lucha contra...