La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó el pasado martes que la ola de calor extremo que ha batido récords de temperatura dos veces en 48 horas en el noroeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá se refleja en gran parte del hemisferio norte.
La portavoz de la agencia alertó en una rueda de prensa en Ginebra de que las altas...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto para conceder 660 millones de euros, ampliables a 1.320 millones, en ayudas para instalaciones de autoconsumo (hasta 900 millones), almacenamiento detrás del contador (hasta 220 millones) y climatización con energías renovables (hasta 200 millones).
Las comunidades y ciudades...
El Gobierno del Reino Unido anunció ayer que retirará el carbón de su «mix» para generar electricidad a partir del 1 de octubre de 2024, un año antes de lo que había previsto hasta ahora. El plan forma parte de una hoja de ruta para «eliminar las contribuciones al cambio climático» de aquí a 2050, indicó en un comunicado el...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado el Informe del 6º Inventario de Iniciativas de Custodia del Territorio en España, que recoge información de los acuerdos vigentes en 2018 y 2019. Se trata de un censo que se realiza desde el año 2008 y que tiene como objetivo recoger el estado...
La presencia de metano en Marte tiene intrigados a los científicos, pues algunos aparatos lo detectan y otros no. La solución estaría en el momento del día en que se hacen las mediciones, según un estudio que publica este miércoles Astornomy y Astrophysics.
La investigación, en la que participa Jorge Pla-García, del español Centro de Astrobiología (CAB CSIC-INTA), se centra en las mediciones de...
Las excepcionales circunstancias provocadas por la pandemia de la COVID-19 tuvieron un efecto directo sobre todos los indicadores de descarbonización durante el año 2020. Según los datos del Barómetro de Transición Energética del centro de investigación Economics for Energy, las emisiones de gases contaminantes cayeron un 17% –situándose por primera vez por debajo de los niveles de 1990–, pero conviene...
La intensificación agrícola es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad, cuya conservación depende en gran medida de paisajes modificados por humanos, especialmente en Europa que tiene una larga tradición de usos agrícolas en la mayor parte de su territorio. ¿Cómo revertir los efectos negativos que produce la gestión actual de los ecosistemas agrarios? Investigadores del...
Hasta 2035, España “debe hacer una inversión de 1.000 millones al año” para lograr el reciclaje del 65% de residuos municipales -como recoge la normativa europea-, ha explicado este lunes en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico el director de la Fundación Fórum Ambiental, Leandro Barquín.
Barquín, también miembro del consorcio de entidades supramunicipales Esgrem ha comparecido en...
El Consejo de la Unión Europea (UE), que reúne a los Estados miembros, adoptó este lunes la ley con la que el club comunitario se compromete a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, a no liberar más gases de efecto invernadero de los que puede absorber, y a reducir sus emisiones netas de CO2 al menos un...
La concentración efectiva de moléculas de agua en las nubes de Venus es demasiado pequeña para mantener en ellas vida como la que se conoce en la Tierra, pero sí podría ser suficiente en las de Júpiter, lo que no quiere decir que exista, pues hacen falta otros requisitos como los nutrientes.
Un equipo internacional, con participación española del Centro de Astrobiología (CAB CSIC-INTA), publica hoy...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...