domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 426
Las vacaciones de 2021 están suponiendo para muchas personas un momento especial y de retorno a algo parecido a la normalidad que conocíamos. Sin embargo, también puede ser un momento para que demos un paso al frente estas vacaciones. Es hora de que incorporemos ciertos hábitos en nuestra forma de viajar que sean más respetuosos con el medio ambiente y con las sociedades...
La Comisión Europea ha presentado este martes un paquete de ideas para hacer más sostenible el sistema financiero. Entre ellas, la creación de un estándar europeo para los bonos verdes. El objetivo es dar transparencia y que los bonos realmente financien inversiones sostenibles. Asimismo, que cumplan con la estrategia medioambiental europea. La Comisión quiere contar con un reglamento de carácter...
Un equipo de investigadores británicos ha descubierto un misterioso grupo de planetas que «flotan libremente» por el espacio profundo, sin estar ligados a ninguna estrella. Entre ellos, cuatro que son consistentes con mundos de masas similares a la Tierra. El hallazgo aparece publicado en 'Monthly Notices of the Royal Astronomical Society'. Planetas errantes El estudio, dirigido por Iain McDonald, de la Universidad de Manchester,...
Un grupo de científicos ha firmado un informe en la revista Science en el que subrayan la necesidad de un tratado global vinculante para la eliminación gradual de la producción de nuevos plásticos antes de 2040. Este acuerdo, según los autores, pondría límites y controles como solución al problema de la plaga de la contaminación por plásticos en océanos y superficies. Desde la década...
Los científicos creen que todos los seres vivos del planeta descienden de un único organismo conocido como LUCA (del inglés Last Ultimate Common Ancestor o, en español, el Último Antepasado Común). Fue el primero en estrenar, hace miles de millones de años, todos los procesos físicos y químicos necesarios para la «vida» tal y como la conocemos. Pero durante mucho tiempo...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan un algoritmo simple y semiautomático para elaborar mapas de la estructura de la vegetación y cambios en el bosque, a partir del sensor LIDAR. Atajar los incendios forestales se ha convertido en uno de los grandes desafíos en la gestión de las superficies arboladas en nuestro país. Solo en el año 2020...
Los bosques con especies templadas –propios de zonas con 4 estaciones– se espera que vivan un declive significativo si el aumento de la temperatura media de la cuenca Mediterránea se mantiene el umbral de los 2 ºC. Ahora bien, si el termómetro sube por encima de este límite establecido por el Acuerdo de París de 2015, incluso las especies acostumbradas a...
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el reparto territorializado por Comunidades Autónomas de un total de 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración medioambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora...
El Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2021, presentado el pasado martes en la Sede de la ONU en Nueva York, muestra el exorbitante peaje que la pandemia de COVID-19 se ha cobrado de la Agenda 2030. Además de los casi cuatro millones de muertes por coronavirus, entre 119 y 124 millones de personas volvieron a la pobreza y...
El Gobierno chino declaró ayer que el número de osos panda salvajes ha llegado a los 1.800 ejemplares en el país asiático y que deja de ser una especie “en peligro” para convertirse en “vulnerable”. Osos panda Los osos panda son animales normalmente solitarios, aunque periódicamente se juntan entre ellos fuera de la temporada de reproducción, por amistad entre ellos.8 Su...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...