domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 345
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través del proyecto VATar-COVID-19, registró la semana pasada la concentración máxima de SARS-CoV-2 en las aguas residuales de las 38 depuradoras analizadas repartidas por toda España desde que empezaran las mediciones en junio de 2020. Los resultados del informe publicado esta semana en la página web del MITECO,...
La rápida recuperación económica está impulsando la generación mundial de energía con carbón a niveles récord este año, mientras que la demanda mundial de carbón se elevará a un máximo histórico en 2022. La Agencia Internacional de Energía alerta de que las acciones políticas respecto a este asunto son imprescindibles. Situación del carbón a nivel mundial Después de caer en 2019 y 2020, se espera...
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) publicó el pasado jueves los datos preliminares de la serie 1990-2020 del Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y otros Gases contaminantes. Estos datos, presentados hoy en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), muestran que el nivel de emisiones globales de gases de efecto...
Miles de especies de microorganismos y algunos mamíferos marinos en miniatura hoy extintos proliferaron en el que fue lago más grande de la historia de nuestro planeta. Pero con la desaparición de Paratetis, la Tierra cambio para siempre. Poco se habla de los mares y océanos. Como seres terrestres que desempeñan la mayor parte de su actividad en tierra firme,...
En toda Europa están surgiendo bosques pequeños y densos como parte de un movimiento destinado a restaurar la biodiversidad y a luchar contra la crisis climática. Una amplia variedad de especies –idealmente 30 o más– se plantan para recrear las capas de un bosque natural. Los bosques de Miyawaki son más densos y se dice que son más biodiversos que otros...
Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) evidencia grandes pérdidas de carbono orgánico del suelo (SOC, por sus siglas en inglés) a través de la descomposición microbiana provocada por el calentamiento antropogénico. El trabajo, que se publica en la revista Nature Reviews Earth & Environment, indica que las regiones árticas y subárticas son las que almacenan...
Las poblaciones de arañas peninsulares que tejen telarañas aéreas de captura y se dispersan por el aire con la técnica del vuelo arácnido (ballooning: los hilos de seda se usan como paracaídas) presentan una estructura genética más homogénea y están mejor conectadas entre ellas. En cambio, las especies de arañas nocturnas, que cazan a la carrera y tiene poca...
Tras más de tres décadas en el espacio, el Hubble nos ha proporcionado instantáneas increíbles, como la mítica nebulosa de los pilares de la creación, detalladas imágenes de los anillos de Saturno o las primeras fotografías del corazón de la Vía Láctea. Y no solo eso: gracias a él hemos podido comprobar que los agujeros negros supermasivos están por todos lados, en el...
Nos ha sorprendido leer un artículo donde un conocido escritor niega la evolución biológica, ignorando la evidencia científica. No es nuestra intención antagonizar con dicho autor ni discutir uno por uno los muchos errores que contiene su texto. La estrategia es siempre la misma: ignorar los últimos 150 años de investigación para atacar ideas decimonónicas de la teoría de la evolución,...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la convocatoria 2021 de los Premios Nacionales de Medio Ambiente y de Energía. Se trata de la renovación de los anteriormente denominados “Premios Nacionales de Medio Ambiente”, que se convocaron anualmente durante más de veinte años, entre 1986 y 2009. El MITECO renueva así las bases reguladoras...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...