Estados Unidos, México y el Caribe afrontarán una muy activa temporada de huracanes, mayor de lo prevista en diciembre pasado, con la formación de 15 tormentas tropicales y ocho huracanes, de los cuales cuatro serán de gran intensidad, han pronosticado los meteorólogos. Una temporada "mucho más activa" que la media registrada entre 1950 y 2000...
El plan para optimizar el uso energético en 39 municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia a lo largo del presente año supondrá una inversión de 213.604 euros, según un convenio rubricado ayer en La Merced entre los consistorios afectados, que harán frente a un 20 por ciento del total; la Diputación, con un 30 por ciento, y...
Energía
El mercado de equipos para energía solar creció un 150 por ciento en 2007, hasta los 2.470 millones de euros
El mercado de equipos para energía solar se multiplicó por más de dos en 2007 (+148,2 porc ciento), hasta los 2.470 millones de euros, motivado por el apoyo "recibido por parte de las administraciones públicas", según un informe de DBK. En concreto, el segmento de la energía solar fotovoltaica generó un volumen de negocio de 2.350 millones de euros,...
El tabú de beber de la depuradora se rompió en el 2007 en una zona de California. La experiencia del condado de Orange revela que además el sistema ahorra energía. La semana pasada, el conseller de Medi Ambient expresó su admiración por Israel. Ante las sonrisas de los presentes, pues históricamente los gobiernos israelís nunca...
Ciencia
Los ecologistas asturianos se remiten a un nuevo estudio que relaciona las incineradoras con el cáncer
La organización ecologista Coordinadora Ecoloxista d Asturies informó ayer, a través de una nota de prensa, que el Instituto de Vigilancia Sanitaria de Francia (InVS) acaba de hacer público un estudio epidemiológico sobre la incidencia del cáncer en las proximidades de Incineradores de Residuos Sólidos Urbanos. Según la organización, ya son muchos los científicos queda...
Expertos del Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECS) informaron la desaparición de un nuevo lago de origen glacial en la región de Aysén, luego de ser alertados sobre una "crecida inusitada" del río Baker. Según Radio Cooperativa, los científicos explicaron que el nuevo vaciamiento glacial fue confirmado por Jonathan Leidich, de la empresa Patagonia...
El Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU), en colaboración con Obras Sociales CAM, ha desarrollado un proyecto que incorpora cáscara de almendra a material plástico para la fabricación de juguetes, para aumentar las características biodegradables de los artículos fabricados y proporcionar nuevos usos a residuos naturales producidos en cultivos mediterráneos", según informaron en un comunicado fuentes de Caja Mediterráneo....
Energía
El Imida investiga el uso de un caldo de cadáveres de animales descompuestos para generar biogás y fertilizante
El equipo de Desarrollo Ganadero del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida) investigará la utilización de un caldo resultante de la descomposición de cadáveres de animales no rumiantes para generar biogás y fertilizante, según informó a Europa Press el director del proyecto, Juan Bautista Lobero. Aunque el equipo carece de previsiones...
Biodiversidad
Investigadores de 80 países trabajan en la primera base de datos mundial con toda la vida presente en los océanos
Lo que no se conoce no se puede proteger, y el mar es el campeón de las incógnitas. Miles de especies esperan a ser descubiertas, pero también especies ya conocidas de gran interés económico requieren una mayor comprensión para evitar su desaparición. Por ello, un grupo de científicos de más de 80 países se ha impuesto un objetivo titánico...
Científicos españoles estudian la dinámica y evolución de dos especies de árboles -las del Hayedo de Montejo y los pinos resineros- como parte de un proyecto europeo que analiza la transformación de los árboles para determinar el impacto del cambio climático en la biodiversidad terrestre. Según La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a la que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...