sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 2945
La pesquería de la anchoa en el Golfo de Vizcaya se reabrió por primera vez el pasado mes de marzo, con un TAC (Total Admisible de Captura) de 7.000 toneladas, fijado por los Ministros de Pesca de la UE, en el Consejo de Ministros de diciembre, después de encontrarse cerrada durante varios años por la mala situación en la que se...
En esta nueva edición, el programa se celebrará en los parques naturales de Sierra de Cardeña y Montoro (Córdoba), Sierra de las Nieves (Málaga),  Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), Sierra María–Los Vélez (Almería), Bahía de Cádiz (Cádiz) y Sierra de Castril (Granada); así como en el paraje natural Marismas del Odiel (Huelva) y en la reserva...
Consciente de esta situación ATEGRUS organiza el Curso sobre Introducción a la gestión de vertederos los días 16 y 17 de junio en Casares (Málaga) y para ello cuenta con el apoyo de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental.Este curso forma parte del "Programa ATEGRUS sobre Gestión y Valorización Sostenible de Residuos 2009-2010" cofinanciado por el Fondo...
En esta edición, Ros Roca cuenta con dos stands, uno interior, el 4A02, que está situado en el Pabellón 4; y uno exterior: el número 04EXT delante del Pabellón 6, sumando entre ambos casi 400 m2 de exposición. Nuevo: Recolector de carga trasera OlympusEl nuevo equipo ofrece la posibilidad de escoger entre tres opciones de compuerta: estrecha o ancha...
La inversión prevista para esta actuación asciende a 11.292.210 euros. Esta actuación forma parte de las obras de Saneamiento de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, que tienen por objeto la recogida, tratamiento y evacuación al mar de sus aguas residuales. Estas obras proyectan una red de colectores que, captando los vertidos de los actuales municipios afectados recogidos en...
Así lo demuestran las investigaciones lideradas por el centro tecnológico GIRO (Gestión Integral de Residuos Orgánicos), que forman parte de TECNIO - red de ACC1Ó que potencia la tecnología diferencial, la innovación empresarial y la excelencia en Catalunya -. De hecho, el potencial energético de los residuos cárnicos es todavía desconocido para las empresas del sector de la energía...
Ayer, 9 de junio, en Valencia, la Plataforma contra el cementerio nuclear de Zarra y Greenpeace entregaron en el Palacio de la Generalitat Valenciana una cesta de productos gastronómicos tradicionales y otra con “residuos nucleares”, para pedirle al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que se posicione en contra de la candidatura presentada por el municipio valenciano de Zarra...
El Observatorio de la Electricidad de WWF de abril de 2010 señala que las emisiones de dióxido de carbono del sector eléctrico siguen manteniéndose en niveles bajos, con 111 gramos de CO2 por cada kWh generado. Este mínimo se ha conseguido gracias a la participación de las renovables. En concreto, estas energías limpias han representado durante este mes más...
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía contabilizó el pasado año 2009 a través del Programa Migres al menos 246.648 aves en su paso por el Estrecho de Gibraltar. Esta labor de seguimiento ha permitido establecer el número mínimo de aves que cruzaron esta zona, lo que pone de manifiesto la importancia de la región andaluza...
Esta herramienta, que está siendo utilizada en fase de prueba permite, mediante una simple consulta, conocer al instante el estado ecológico de las masas de agua de demarcaciones hidrográfica españolas. Este estado ecológico se mide, según la Directiva Marco del Agua, en función del grado de desviación respecto a unas condiciones de referencia, que representan la mejor condición disponible,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...