La organización internacional de conservación marina, que actualmente lleva a cabo una expedición para documentar el estado del área con un equipo de científicos, buceadores profesionales, cámaras submarinos y un robot submarino (ROV), reclama la implantación urgente de medidas de protección.Las imágenes revelan el extremadamente dañado estado de este mar y sirven para recordar a las autoridades que no...
El Salón, organizado por IFEMA con la colaboración del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), reúne en su decimotercera convocatoria a 361 empresas de 34 países, y se celebrará en el pabellón 10 de Feria de Madrid. Una edición más, entre las empresas presentes se encuentran los principales proveedores del sector en el panorama...
Biodiversidad
Se lanza un proyecto internacional para proteger las reservas de atún y la vida marina
Cada año, las jábegas, embarcaciones que utilizan grandes redes para atrapar peces, suministran al mundo millones de toneladas de atún. Cuando las tripulaciones usan objetos flotantes que atraen a los peces, llamados Dispositivos de Concentración de Peces (FAD, por sus siglas en inglés), logran que se ahorre tiempo y combustible. Pero existe un gran inconveniente - la captura no...
En un informe presentado en una conferencia internacional que se celebra en Sun City, Sudáfrica, la agencia de la ONU llamó a los países a que apliquen estrategias integrales de gestión de incendios y mejoren el seguimiento de las emisiones de carbono que éstos causan. "Los megaincendios tienen causas antropogénicas principalmente, y el cambio climático probablemente los intensifique, pero...
El consejero Salvador Marín expuso en la jornada "La eficiencia energética en el alumbrado", organizada por Fundación Gas Natural Fenosa en colaboración con la Comunidad y que reunió a más de 150 empresarios de la Región y expertos en el sector de la energía, el trabajo que está realizando el Gobierno regional en materia de ahorro y eficiencia energética....
“El IDR/UPM, en coordinación con el consorcio internacional Powershams, está realizando una ambiciosa campaña de ensayos aerodinámicos en su nuevo túnel de capa límite ACLA-16, con el fin de caracterizar las acciones de viento sobre los colectores cilindro-parabólicos de la planta termosolar Shams 1”, explica Antonio Barrero Gil, miembro del equipo responsable de la campaña de ensayos.Colectores cilíndrico parabólicosLa...
Sota, acompañado por el director general de Industria, Marcos Bergua, mantuvo ayer una reunión de trabajo con Alberto Carbajo, director general de Operación; Juan Francisco Alonso y Javier Iruela, jefe del área de Desarrollo y técnico, respectivamente, de Red Eléctrica Española (REE).Esta es la tercera reunión de la comisión de seguimiento del protocolo firmado en su día entre el...
La organización ecologista espera que este anuncio ponga la política energética de Japón en dirección a las energías renovables y limpias.“Para asegurar que la salud y seguridad de los habitantes de Japón se antepone a otros intereses y que se actúa decididamente en la lucha contra el cambio climático, el Gobierno japonés debe cerrar todas las centrales nucleares existentes...
Al mismo tiempo, estas pérdidas podrían afectar al 63% de las especies incluidas dentro de la red de conservación europea Natura 2000. Estas y otras conclusiones se desprenden de un estudio coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que se analiza la eficacia de las políticas de conservación en el 75% de los vertebrados terrestres...
Al concluir en Bangkok, un encuentro en el que participaron delegaciones de casi 200 países, Christina Figueres destacó que es significativo que exista un fuerte deseo de hallar una solución política durante este año al tema del reemplazo del actual Protocolo de Kyoto, que vence en 2012.“Las discusiones sobre el Protocolo de Kyoto tuvieron un muy buen comienzo y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...