Este novedoso instrumento de promoción de desarrollo sostenible, en el que participan 12 regiones europeas insulares, pretende que dichos territorios puedan converger en el objetivo de la Unión Europea fijado para el año 2020, denominado “los 3-20”, que establece como objetivo alcanzar el 20% de energías renovables, el 20% de mejora en eficiencia energética y el 20% de reducción...
Actualidad Ambiental
Andalucía elabora una guía de buenas prácticas de prevención de la contaminación
En esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa MED de cooperación interregional, han colaborado otros socios provenientes de siete regiones del Mediterráneo. El objetivo principal del Proyecto MED-IPPC-RED es identificar, dentro del área mediterránea, los aspectos claves para aplicar la Directiva de Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC); así como...
Actualidad Ambiental
La Red Vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad participa en la Estrategia EcoEuskadi 2020
Responsables de Agenda Local 21 de municipios como Berriz, Zarautz, Legutiano, Tolosa, Durango, Elorrio, Maruri-Jatabe, Balmaseda, Laukiz, Errenteria, Aduna, Hernani y comarcas como Uribe Kosta, Cuadrilla de Zuia y la Montaña Alavesa, entre otros, han participado en un Comité Técnico de Udalsarea 21 dedicado en exclusiva a abordar la Estrategia de Desarrollo Sostenible EcoEuskadi 2020. Udalsarea 21 se suma...
Podrán optar a este nuevo programa jóvenes investigadores que centren sus estudios en las siguientes áreas: energías renovables, sistema energético sostenible, medio ambiente y biodiversidad, tecnologías limpias de carbón, gestión de emisiones y captura de carbono, eficiencia energética, almacenamiento de energía, vehículo eléctrico y redes de distribución inteligentes.La Fundación IBERDROLA concederá hasta 10 ayudas dentro del programa Energía para...
En el estudio, los investigadores del LAB han expuesto casi un centenar de cefalópodos, de cuatro especies diferentes, a niveles de baja frecuencia de sonido. El resultado de esta investigación se publicó en un artículo en la revista científica Frontiers in Ecology and the Environment, de la Sociedad Americana de Ecología. Desde hace años, el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas,...
La finalidad de esta reunión es estudiar la manera de fomentar el ahorro energético en Europa y presentar ejemplos concretos que puedan aplicarse en toda la UE. La Semana servirá también para anunciar el próximo despliegue de redes inteligentes en Europa que permitan a los consumidores un mejor control del consumo y, por lo tanto, un mayor ahorro. En...
El accidente nuclear en Fukushima Daiichi está clasificado como nivel 7, "accidentes graves", en la INES. El nivel 7 es el más grave, y se utiliza para describir un evento en el que se dé una "elevada emisión de radiactividad con efectos sobre la salud y el medio ambiente, que requiere la aplicación de las contramedidas previstas". La calificación...
La Red emprendeverde es la primera plataforma española especializada en el negocio verde, dirigida a emprendedores e inversores.Con esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la Fundación Biodiversidad quiere fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de actividad económica vinculadas al medio ambiente, así como canalizar inversiones hacia emprendimientos sostenibles.La Secretaria de Estado ha destacado...
Este órgano de participación ha hecho balance de la puesta en marcha de la las 140 medidas del Plan de Acción por el Clima (PAAC) - Programa de Mitigación, que hasta el momento ha logrado reducir las emisiones en la comunidad autónoma a 6,8 toneladas de CO2 por habitante.Esta cifra indica un importante avance desde las 7,8 toneladas anuales...
Actualidad Ambiental
La deforestación en Indonesia y en la Amazonia, los principales retos para este año
En Indonesia, el país con mayor tasa de deforestación del planeta, su presidente Yudhoyono se comprometió en 2010 a establecer una moratoria de dos años para nuevas deforestaciones en zonas forestales, moratoria que debía de haber entrado en vigor el pasado 1 de enero. Greenpeace ha urgido ya al máximo mandatario de este país a cumplir su compromiso y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...