“Queremos que se estudie la posibilidad de que la Comisión se dote de mecanismos presupuestarios y de planificación que nos permitan atender estos fenómenos desde una óptica comunitaria”, ha explicado. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE que se celebra este viernes en Bruselas, Arias Cañete ha explicado que España ha apoyado,...
Los arrecifes de coral se encuentran entre los ecosistemas más amenazados por el calentamiento global, pero la evidencia sugiere que algunas especies de coral pueden ser capaces de adaptarse a los océanos más cálidos.En un estudio, publicado en la revista "PLoS One", un equipo internacional de investigadores informa de que las poblaciones de coral que, inesperadamente, sobrevivieron a un...
"Del mismo modo que en las negociaciones internacionales nunca aceptaremos que un país pueda bloquear que el resto avance, en Europa ocurre igual. Un país no puede bloquear lo que el resto dice", ha advertido Hedegaard en una rueda de prensa al término de una jornada de debate con los ministros de Medio Ambiente europeos.Las delegaciones han trabajado sobre...
"España ha planteado los problemas de gestión de poblaciones de lobo y la necesidad de modificar los Anejos de la directiva Habitat", ha explicado el ministro en rueda de prensa en Bruselas, tras plantear la petición castellanoleonesa en el marco de un Consejo de ministros europeos de Medio Ambiente.Las poblaciones de lobo al sur del Duero están catalogadas en...
Los datos más recientes reflejan que la tasa de emisión difusa de dióxido de carbono a la atmósfera por el edificio volcánico insular de El Hierro es de 934 ± 29 toneladas diarias, valor que no se refiere a la emisión procedente de la erupción submarina de El Hierro, sino a la cantidad de CO2 que se emite a...
Este encuentro se centrará en seis territorios regionales (4 grandes regiones continentales: África, América, Asia-Pacífico y Europa, y 2 regiones entre continentes: los países mediterráneos y árabes) con el fin de generar soluciones adaptadas a las cuestiones en relación con un marco común de objetivos definidos gracias a la participación de todos los asociados pertinentes.Europa, y la cooperaciónEuropa es...
El mercurio, un metal neurotóxico de efectos severos sobre nuestra salud, está presente en el organismo de los españoles en una proporción que multiplica diez veces los niveles medios encontrados en ciudadanos de Alemania, Estados Unidos y Canadá, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III publicado en abril de 2011. El trabajo apuntaba como principal causa del...
Así lo ha explicado el director general de Medio Natural, Alfredo González, durante su visita al municipio de Villahermosa del Río, donde ha podido comprobar el funcionamiento de esta instalación recientemente autorizada para la producción de esta especie por parte de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. González ha asegurado que "con esta autorización, la piscifactoría de...
Durante la ceremonia en que Argentina transfirió la presidencia de ese grupo a Argelia, Ban Ki-moon destacó el compromiso que el conjunto de países ha mantenido con el multilateralismo y el trabajo conjunto en el entorno actual de crisis financiera y social.Ban instó al G-77 a mantener este espíritu en los foros internacionales que tendrán lugar este año con...
En concreto, para el NO2, el valor límite anual para la protección de la salud humana está fijado en 40 microgramos/metro cúbico (µg/m3) de concentración media anual. Pues bien, 19 de las 24 estaciones que miden este contaminante rebasaron dicho límite anual, y el valor medio de la red (45 µg/m3) también superó el máximo legal (ver tabla), siendo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...