Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha establecido la relación entre los remolinos y las zonas de hipoxia en el mar, es decir, aquellas en las que el agua tiene un contenido muy bajo de oxígeno. El estudio, que se publica en la revista Nature Geoscience, concluye que los remolinos que...
Un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid participa en un estudio para determinar cuánta agua se emplea en el cultivo de arroz según el sistema de siembra que se utilice.Cuantificar el agua utilizada en dos sistemas diferentes de siembras de arroz -suelo inundado y no inundado- durante el primer mes de desarrollo del cultivo ha sido el objetivo...
El Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, D. Jaime González Taboada junto con el secretario de Estado de Medio Ambiente y el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León han realizado el recorrido "La Sierra del Guadarrama desde las obras del Museo del Prado" que se podrá disfrutar a...
Las ONG exigen a las comunidades autónomas y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que se realice de forma urgente un censo nacional de las poblaciones de urogalloLas poblaciones pirenaicas y las cantábricas siguen sufriendo un declive lento pero continuado, especialmente grave en la población cantábricaEl elevado riesgo de extinción al que se enfrentan las poblaciones de...
La Fundación Eco-Raee´s está inmersa en un proyecto de creación de máquinas de reciclaje con incentivos, proyecto pionero en España.Éstas máquinas llamadas Reverse vending machine en Europa son un tipo especial de las máquinas vending convencionales. El usuario no adquiere un producto a cambio de un sistema de pago, sino que, la máquina de devolución recibe un producto o residuo...
La placa de hielo de la Antártida occidental pierde cada vez más masa, un fenómeno que se aprecia especialmente en la zona del mar de Amundsen. Para confirmar la inestabilidad de esta región, un equipo de científicos alemanes ha desarrollado una serie de simulaciones por ordenador a largo plazo. Los resultados demuestran que en los próximos siglos o milenios su...
El Titular de la SEMARNAT realizó un recorrido por algunos de los municipios afectados, acompañado por el Gobernador de la entidad y el Procurador FederalAnunció recursos del Programa de Empleo Temporal (PET) para apoyar a los pobladores de El Paraíso, en Colima, y La Manzanilla, en JaliscoEl Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán y el...
Con un seminario que presentó los avances y retos de la Evaluación de Desempeño Ambiental para que el Perú logre acceder a las agendas climáticas de largo plazo –como el ingreso a la OCDE– esta mañana se inauguró en el Country Club la Tercera Semana del Compromiso Climático 2015.Con la presencia de autoridades del Ministerio del Ambiente, del Ministerio...
Hasta el 15 de noviembre, podrá ser visitada en el Centro Cultural Juan Parra del Riego, la exposición titulada Microplásticos, consecuencia imperceptible; muestra de arte que exhibirá obras elaboradas con plástico descartado y que incluye además, un mensaje educativo acerca de la contaminación plástica. Esta exhibición, a cargo de L.O.O.P., empresa social peruana y movimiento joven que incentiva el consumo...
Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación es un problema que afecta a más de la mitad de la población mundial. Un reciente informe realizado por este organismo, analizó la calidad del aire en más de 1.500 ciudades de 91 países. Los resultados muestran que sólo un 12% de la población mundial reside en ciudades donde se...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...