enerTIC, con el apoyo de sus socios y red de colaboración institucional, tiene como principal objetivo impulsar iniciativas y actividades de concienciación, promoción y difusión, que favorezcan la aplicación de las TIC para la mejora de la competitividad energética en ámbitos como las Smart Cities, Smart Buildings, Smart DataCenter, Smart eGovernment, Smart Mobility y Smart Collaboration.En este contexto, el...
Así, gracias a la iniciativa del Gobierno de Aragón, el cual ha mostrado su ofrecimiento a celebrar este evento especializado, se congregarán en la capital aragonesa profesionales que aportarán sus conocimientos y experiencias en prismas como el agrario, el sanitario, el químico, el geológico, el medio ambiental o el educacional, entre otros.El objetivo de este encuentro será facilitar el...
Un total de diez linces ibéricos habitan ya en Extremadura gracias al proyecto de reintroducción Life Iberlince mediante al cual se han llevado a cabo diversas sueltas a lo largo de 2014 y 2015 en el Valle del Matachel, toda vez que en las próximas semanas se procederá a la suelta de un nuevo ejemplar macho.El lince ibérico es...
El Observatorio de la Electricidad de febrero 2015 de WWF muestra un aumento muy considerable en las emisiones totales de CO2, debido principalmente a la quema de carbón, cuyas emisiones son las principales causantes del cambio climático. Tas la reunión del pasado 4 de marzo de la Cumbre para las interconexiones energéticas España-Francia-Portugal-Comisión Europea-BEI, en la que se debatió...
A la inauguración de esta campaña también han asistido la Fallera Mayor de las Fallas de Valencia 2015, Estefanía López, así como la concejala de Calidad Medioambiental, Energías Renovables y Cambio Climático, Mª Àngels Ramón-Llin y el director de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes, Antonio Barrón. Se trata de una acción para concienciar a los ciudadanos valencianos, especialmente a...
Un centenar de expertos en adaptación al cambio climático y responsables políticos de todo el mundo se reúnen esta semana en la ciudad de panamá para intercambiar conocimientos e impulsar la cooperación en el ámbito de la adaptación al cambio climático.Este foro de dos días, organizado por la red mundial de adaptación (RGA), permitirá intercambiar las ideas y buenas...
El inicio de la primavera coincidirá este año con un eclipse solar que en España se verá parcialmente, pero que, en las islas Feroe (Atlántico norte) y en las Svalbard (océano Glacial Ártico), se convertirá en un mágico espectáculo que por unos minutos hará que el Sol desaparezca del firmamento.Los eclipses de Sol se producen cuando, desde la perspectiva...
Actualidad Ambiental
La pérdida de posidonia reduce las zonas de captura de CO2 y puede contribuir a emitirlo
La pérdida de praderas submarinas de posidonia supone un problema doble: esas zonas dejan de capturar CO2 atmosférico, y además pueden convertirse en fuentes de ese gas cuando se erosionan y liberan el carbono que la pradera había acumulado durante décadas o siglos. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio internacional elaborado por el Consejo Superior...
Un olivo de 300 años situado en Morata de Tajuña, con una altura aproximada de 3 metros, un perímetro de 7,10 metros que aúna sus tres pies y que da una producción anual media de 50 kilos ha sido elegido el mejor olivo monumental de la Comunidad de Madrid en el primer Concurso Olivo Monumental 2014. El Gobierno regional ha...
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha seleccionado tres candidaturas españolas para los premios EMAS 2015 que concede la Comisión Europea, bajo el lema “La eco-innovación como un instrumento de apoyo a las mejoras ambientales”.El Registro EMAS es una herramienta voluntaria diseñada por la Comisión Europea para la inscripción y reconocimiento público de aquellas empresas y organizaciones...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...