domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 2515
El estudio de las praderas marinas puede aportar gran información sobre el proceso de devastación de los ecosistemas costeros provocado por la acción humana en las últimas décadas, así se desprende de una investigación liderada por Universidad Autónoma de Barcelona. El trabajo aporta nuevas perspectivas para gestionar los cambios ambientales y climáticos.Estudiar las praderas marinas puede ayudar a entender...
Un equipo de científicos del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa), la Universidad de Finlandia Oriental y la Universidad de Lleida (UdL) ha estudiado la producción de Boletus edulis, una seta comestible muy apreciada en el mercado internacional, en una especie de jara típica de la España mediterránea, Cistus ladanifer. Los investigadores han desarrollado modelos matemáticos...
Gran expectación generó  la visita de Sôki a Valparaíso, un vehículo biplaza eléctrico desarrollado por la empresa chilena VoZE EV, el que cuenta con apoyo de Corfo.El director regional de Corfo, Fernando Vicencio; la seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio; el seremi de Energía, Jorge Olivares; el de Minería,  Alonso Retamales y numerosas personas nacionales y extranjeras se reunieron...
La Comunidad de Madrid ha anunciado una serie de medidas a tomar ante la elevada polución que se están registrando estos días en las estaciones de medición de contaminantes atmosféricos. El alto nivel de NO2 en la atmósfera se ha producido principalmente por las altas temperaturas, situación anticiclónica y escasas lluvias registradas. A estas condiciones meteorológicas hay que añadir el...
Hostelling International ha puesto en marcha la tercera edición del HI Fondo para la Sostenibilidad, una competición mundial cuyo premio es una ayuda de 9.500€ para albergues juveniles con proyectos dirigidos a mejorar el medio ambiente mediante la reducción de emisiones de carbono.España está entre los 8 países finalistas de esta competición mundial que se resolverá a través de...
El ecodiseño es una metodología que analiza el impacto ambiental del envase a lo largo de todo su ciclo de vidaLa Guía tiene como objetivo orientar y estimular a la industria farmacéutica para seguir minimizando, de una forma metodológica y cuantificada, el impacto ambiental de los envases  SIGRE ha editado la primera Guía de Ecodiseño para envases farmacéuticos que,...
La Conferencia Internacional sobre Biocarburantes tendrá lugar en enero de 2016 en BerlínDentro del marco de la política sobre el cambio climático, se pone especial atención al transporte por carretera. Dada la tendencia alcista en las cifras de registro para coches de pasajeros y vehículos comerciales, el tráfico de vehículo de productos pesados debe verse como una causa para el...
El ser humano conoce la apicultura desde antes que la agricultura moderna, aunque se ignora cuándo comenzó esta práctica. La abeja de la miel (Apis mellifera) elabora varios productos, y uno de los principales es la cera, que tiene diversos usos y es muy estable, lo que permite su conservación.  Ahora un equipo de investigadores ha demostrado que la cera...
En total se han censado más de 450 municipios. Las provincias con mayor número de ejemplares son Madrid, Barcelona y MálagaPor comunidades autónomas destacan Cataluña y la Comunidad de Madrid, con cerca de 6.500 ejemplares cada una, seguidas de Andalucía, la Comunidad Valenciana y la Región de MurciaCerca de 600 voluntarios han participado en este censo de SEO/BirdLife y...
Macaco se suma a la “Marcha Global por el Clima” del 29 de noviembreEl artista actuará en directo desde la Puerta Del Sol de Madrid como broche de esta iniciativa por el medio ambienteEl artista Macaco se suma a la Marcha Global por el Clima que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre, con un concierto único en la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...