A un paso de la extinciónLa última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) visibiliza la situación crítica de cuatro de las seis especies de grandes simios que existen en el mundo. Según la última actualización presentada ayer en el Congreso Mundial de la Naturaleza que se...
Economías africanasCon la pesca y la acuicultura como elementos transformadores emergentes de las economías africanas, es necesario un mayor esfuerzo para mitigar el impacto del cambio climático y la pesca ilegal sobre los océanos y las comunidades costeras.Este fue el mensaje principal que el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, llevó hoy a los líderes reunidos...
Delfín mularEl delfín mular (Tursiops truncatus) es uno de los cetáceos más estudiados y distribuidos del mundo y aunque hasta hace poco se apuntaba a una sola especie, en la actualidad la opinión generalizada diferencia entre el delfín mular del Atlántico y el delfín mular Indo-Pacífico, no obstante como ocurre con muchas especies de ballenas, delfines y marsopas, la...
Parque Nacional Volcán Nevado de ColimaDurante la administración del presidente Lázaro Cárdenas, entre 1934 y 1940, se dio un impulso importante a la protección de las áreas silvestres en México con la creación de 36 parques nacionales, uno de los cuales fue el Volcán Nevado de Colima, el de mayor superficie en el occidente del país con una extensión...
Parque Nacional Cumbres de MajalcaEste parque es conocido por sus interesantes formaciones rocosas, producto de la erosión milenaria del agua y viento. Su belleza escénica atrae a los visitantes que gustan del campismo, el ciclismo de montaña y la naturaleza en general.Su riqueza forestal forma un mosaico de vegetación que va desde el pastizal hasta los bosques de pino...
EbroEl Ebro tiene problemas respiratorios. Como todos los ríos, tiene un metabolismo resultado de la actividad de los organismos que viven en sus aguas. Por ejemplo, la fotosíntesis de las algas y plantas acuáticas inyectan oxígeno en el agua, mientras que la descomposición de la materia orgánica (respiración) por las bacterias lo consume. Así, la cantidad de oxígeno en...
Participación conjuntaLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha firmado un acuerdo de cooperación con el Servicio Meteorológico de Finlandia (FMI) que establece las bases para la colaboración futura de ambas instituciones para promover su participación conjunta en proyectos de cooperación.El presidente de...
¿Cuál es el diseño más adecuado?El investigador del Laboratorio de Hidráulica y Obras Hidráulicas del IIAMA-UPV, Arnau Bayón, ha analizado la validez de dos modelos numéricos para modelar fluidos, con el objetivo de determinar cuál es más adecuado para el diseño hidráulico de presas. Este estudio, que se enmarca dentro de su tesis doctoral “Numericalanalysis of air-waterflows in hydraulicstructuresusingcomputational fluid...
LIFE ALBUFERATras tres años de trabajo coordinado en los tres humedales artificiales de l’Albufera de Valencia, el proyecto LIFE ALBUFERA ha celebrado una jornada para dar a conocer los resultados de esta iniciativa. La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que apoya este proyecto a través de su convocatoria de ayudas, ha participado en esta jornada,...
El HierroOceana ha lanzado un nuevo visor con información e imágenes de las profundidades de la isla de El Hierro. Todo el material procede de la expedición llevada a cabo en 2014, que –al igual que esta iniciativa– se desarrolló con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La campaña empleó un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...