Cuando el pasado martes los perros de un hombre que se paseaba por la Casa de Campo en Madrid encontraron el cuerpo en avanzado estado de putrefacción y envuelto en una malla metálica de un cetáceo, varias hipótesis se empezaron a barajar.Tras descartar que el mamífero procediera del Zoo Aquarium de la capital, los expertos trabajan en la identificación...
Las V Jornadas de la Red Española de Compostaje se celebrarán en Sevilla del 16 al 18 de Noviembre de 2016La Red Española de Compostaje (REC) es una asociación que integra las actividades desarrolladas en la gestión, reciclado y valorización de los residuos orgánicos por profesionales de Universidades, Centros Públicos y privados tanto de Investigación como Tecnológicos, y de...
La logística es fundamental para implementar una estrategia circular sostenibleCasi nueve de cada 10 (86%) de los ejecutivos de sostenibilidad encuestados creen que la economía circular será importante para su negocio en los próximos dos años, casi el doble de hace dos años, cuando sólo el 47% sentía que era importante, según los resultados del estudio de investigación de...
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha registrado su huella de carbono en la Oficina Española de Cambio Climático. Es la primera universidad pública española que lo hace. La huella de carbono constituye uno de los indicadores más relevantes de la sostenibilidad medioambiental de una organización, por cuanto que mide la totalidad de los gases de efecto invernadero que emite,...
Reservas de la Biosfera EspañolasEl Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Real Decreto por el que se regula la licencia de uso de la marca “Reservas de la Biosfera Españolas”.“Reservas de la Biosfera Españolas” pretende promocionar el concepto de Reservas de la Biosfera, distinguiendo aquellos...
Informe de transparenciaAndalucía forma parte por primera vez del informe 2016 de transparencia del Compact de Estados y Regiones, que se ha hecho público el pasado 1 de diciembre, una de las principales publicaciones de contabilidad global sobre emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y objetivos de reducción, de gobiernos estatales y regionales. Andalucía se adhirió a la...
Conservación del medio marinoEl Consell ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y el Instituto de Ecología Litoral (IEL) para realizar acciones conjuntas de investigación científica, conservación y estudio del medio marino y litoral. Para ello, la Conselleria aporta una financiación de 15.000 euros.De manera...
Plan de Desarrollo RuralEl Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 (PDR) contempla la inversión en la Región de 348 millones de euros hasta el año 2020 cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma.El director general de Desarrollo Rural y Forestal, Federico García Izquierdo, destacó que el nuevo PDR...
Dragado del GuadalquivirLa Junta de Andalucía y el Gobierno central han asegurado a UNESCO, en su informe sobre el estado de conservación de Doñana, que el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir “no se autorizará”. WWF celebra esta decisión y la considera un importante paso, pero pide al Gobierno y la Junta que se traduzca pronto en...
Ambientes estepariosLas asociaciones Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha, Sociedad Albacetense de Ornitología, SEO/BirdLife, WWF España, Esparvel y Ardeidas, ante los numerosos e injustificados ataques que están sufriendo estos espacios protegidos en los últimos años y en particular en las últimas semanas a resultas de la tramitación del plan de gestión, quieren poner de manifiesto que lejos de ser...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...